De Veracruz al mundo
La UNAM está a favor de revisar uso de su presupuesto, dice Sheinbaum.
La mandataria reveló en su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional que se comunicó vía telefónica con el rector luego de que la Secretaría de Hacienda rectificó el error por el que propuso para 2025 un recorte de 5 mil 360.1 millones de pesos para la UNAM y de 2 mil 190.1 millones para el Instituto Politécnico Nacional.
Jueves 21 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, está de acuerdo con que la institución debe revisar el uso que hace de su presupuesto, según dio a conocer este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La mandataria reveló en su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional que se comunicó vía telefónica con el rector luego de que la Secretaría de Hacienda rectificó el error por el que propuso para 2025 un recorte de 5 mil 360.1 millones de pesos para la UNAM y de 2 mil 190.1 millones para el Instituto Politécnico Nacional.

Sheinbaum Pardo recordó que esta misma semana ella declaró que el presupuesto si bien es un asunto de la comunidad universitaria y que respeta la autonomía de la casa de estudios, conoce a su alma mater y cree que en la UNAM debe haber programas de austeridad republicana. “Que se deje de destinar tanto recurso a la burocracia universitaria y que se destine a las funciones sustantivas de las universidades, que son docencia, investigación y fomento a la cultura”, agregó la mandataria en Palacio Nacional.

La jefa del Ejecutivo dijo que recibió un mensaje de Lomelí y que le llamó por teléfono. “Me dijo que está de acuerdo en que la UNAM tiene que revisar sus gastos, a qué destinan sus recursos”, señaló.

Cuestionada sobre afirmaciones hechas por el ex rector José Narro respecto a que habría un supuesto fraude por el aumento presupuestal a las Universidades Benito Juárez y una baja a otras instituciones públicas de educación superior, la presidenta respondió que se trata de un “desconocimiento total” por parte de Narro.

“Es un desconocimiento total. Es un programa educativo distinto, sí, pero hay que preguntarle a los jóvenes que asisten a la Benito Juárez”, resaltó.

Expuso que su gobierno seguirá apoyando a las universidad públicas y que al mismo tiempo destinará recursos para las Benito Juárez y otros proyectos educativos como la Univesidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud. Agregó que para 2025 se contempló un aumento para las Benito Juárez pues de ahí se tomarán los recursos para convertir a la Rosario Castellanos en una universidad nacional.

“Nuestra visión es que la educación pública es un derecho, no es una mercancía ni un privilegio para los que puedan pagar por la universidad”, enfatizó Sheinbaum, quien recordó que en el movimiento estudiantil de 1985-1986 en la UNAM en el que ella participó, Narro era parte de las autoridades universitarias que buscaban imponer cuotas y limitar el ingreso a la institución. “Por eso no se entiende que sí, que los gobiernos de la Cuarta Transformación lo que queremos es mejorar la educación”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016