De Veracruz al mundo
Inflación sigue a la baja: en primera quincena de septiembre se ubicó en 4.66 %.
A tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron 0.83 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 0.11 %, informa el Inegi.
Martes 24 de Septiembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En la primera quincena de septiembre de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un incremento de 0.09 % respecto a la quincena anterior, con ello, la inflación general anual se ubicó en 4.66 %, desde el 4.83 % registrado al cierre de agosto, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.25 % y la anual, de 4.44 %.

Con el dato de septiembre, la inflación reportó su cuarto mes consecutivo a la baja, aunque continúa por arriba del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3 % +/- 1 punto porcentual.


Inflación subyacente y no subyacente

De acuerdo con el Inegi, la inflación subyacente −variación de los precios de bienes y servicios que son más estables, esto es, que no varían fácilmente en el tiempo como mercancías y servicios− aumentó 0.21 % a tasa quincenal y 3.95 % a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.18 % y los de servicios, 0.24 %.

El índice de precios no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos,

En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente− que incluye productos agropecuarios y energéticos− registró una variación de -0.31 % quincenal y de 6.73 % anual.

A tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron 0.83 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 0.11 %.


Inflación: lo que subió y bajó de precio
Los productos y servicios que más aumentaron su precio fueron: Limón, con una alza de 12.76 %; la secundaria (5.51 %), primaria (5.48 %); frutas (3.82 %); suavizantes y limpiadores (1.60 %)

Mientras que la naranja, el jitomate, el plátano, aguacate, la calabacita; el pollo; y la gasolina de bajo octanaje, es lo que más bajó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:54 - Economía mundial no va tan mal como se temía, “pero peor de lo que necesitamos”: FMI
09:45:13 - Insiste Sheinbaum: eliminen la retroactividad en la de amparo
09:43:29 - Se invierten 17 mil mdp en 70 obras carreteras, reporta SICT
09:27:41 - Antes de opinar, debe aclararse ataque con piedras contra presidente ecuatoriano: CSP
09:24:33 - Pese a incumplimientos de farmacéuticas, abasto de medicamentos está por arriba del 90%: Sheinbaum
09:21:05 - Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir ‘huachicol’ fiscal
07:48:05 - Más de 6 mil estudiantes de la FNERRR se movilizan en solidaridad con Palestina
21:57:31 - Mueren seis tras ataque a convoy militar en Tamaulipas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016