De Veracruz al mundo
Vulcan Materials tomará medidas legales ante expropiación de terrenos en México.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, declaró área natural una gran porción de tierra que se extiende entre los destinos turísticos caribeños Playa del Carmen y Tulum, en el estado Quintana Roo, según un decreto publicado el lunes por la noche.
Martes 24 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- La minera estadunidense Vulcan Materials dijo que planea defenderse mediante "todas las vías legales disponibles" ante la expropiación de un puerto y una cantera en el sur de México por parte del Gobierno, que calificó de "nueva violación" de los tratados comerciales regionales.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, declaró área natural una gran porción de tierra que se extiende entre los destinos turísticos caribeños Playa del Carmen y Tulum, en el estado Quintana Roo, según un decreto publicado el lunes por la noche.

"Esta acción nos priva del uso de nuestra tierra y tenemos la intención de defendernos utilizando todas las vías legales disponibles", afirmó Vulcan Materials en un comunicado enviado a Reuters.

El Gobierno ordenó en 2022 suspender la operación de la mina, alegando daños medioambientales que la compañía niega, y en 2023 fuerzas de seguridad locales ocuparon el puerto aledaño desde donde la firma exporta su producción a Estados Unidos.

El mandatario López Obrador, dijo en julio que su objetivo antes de terminar su gestión el 1 de octubre era lograr que la clausura de las instalaciones de la empresa estadunidense fuera "definitiva" en términos legales.

La mina está en la península de Yucatán, al igual que uno de los proyectos de infraestructura más importantes de la gestión del mandatario, el Tren Maya, un ferrocarril turístico de unos 1,500 kilómetros de recorrido, cuestionado por organizaciones civiles por supuestos daños ecológicos.

En mayo, AMLO negó que la clausura de las instalaciones de Vulcan fuera una expropiación, en respuesta a unos comentarios ante una comisión del Senado estadunidense del secretario de Estado de ese país, Antony Blinken, quien afirmó que la postura de México no era una buena forma de atraer inversiones.

"La expropiación de la tierra y el puerto de nuestra empresa es otra escalada más y una nueva violación de los compromisos de México en virtud de los acuerdos comerciales de América del Norte, incluido el TMEC, y otros tratados de inversión aplicables", afirmó Vulcan el martes en el comunicado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016