De Veracruz al mundo
Rechaza Bernardo Bátiz daño económico a trabajadores del PJF.
Entrevistado en la sede del Senado, donde acudió para atestiguar la instalación de la Comisión de Justicia, Bátiz defendió la reciente reforma al Poder Judicial que fue publicada el fin de semana en el Diario Oficial de la Federación.
Viernes 20 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Graciela López Herrera / Cuartoscuro / La Jornada
CDMX.- Con la reforma constitucional al Poder Judicial, ninguno de sus trabajadores saldrá dañado en lo económico, aunque “algunos van a perder su trabajo” pero con sus derechos de liquidación o jubilación resguardados, sostuvo el consejero de la Judicatura Federal, Bernardo Bátiz Vázquez, quien dijo que el paro de actividades en los juzgados y tribunales federales generó una crisis en el Poder Judicial, ante lo cual destacó que el próximo lunes se reanudarán actividades.

Entrevistado en la sede del Senado, donde acudió para atestiguar la instalación de la Comisión de Justicia, Bátiz defendió la reciente reforma al Poder Judicial que fue publicada el fin de semana en el Diario Oficial de la Federación.

-¿Hay garantías para los trabajadores, los derechos están a salvo?, se le preguntó.

-Están establecidos en la misma reforma. Ahora acabamos de escuchar a los integrantes de la Comisión de Justicia del Senado donde hablaron algo de eso. Yo estoy seguro de que nadie saldrá dañado en sus derecho económicos. Algunos van a perder su trabajo, pero como cualquier trabajador que se separa, que tiene que cambiar o irse, pues tiene derecho a su liquidación, a su pensión, no podría enumerar cuáles, pero se van a respetar todos estos- respondió.

También, se le consultó sobre si hay en este momento una crisis en el poder judicial. Al respecto, consideró que “se estableció una crisis, o se inició una crisis porque, en lugar de nada más concretarse a dar sus puntos de vista y exponer sus razones, detuvieron el servicio de justicia, y eso no puede ser. Ya afortunadamente el lunes se reanuda. No fue muy larga la duración, tomamos la decisión en el Consejo de que todos los asuntos delicados, difíciles, urgentes, de niños, de personas detenidas, de familias, todo eso se atendiera y se estuvo atendiendo, pero sí dificultó el servicio de justicia.

Además, expresó que “hubo mala interpretación de algunos. Como en todo cambio, en toda revolución, ésta, qué bueno que es pacífica, hay quién pierde algunos de sus privilegios, o de su posición o de su carrera, pero tiene la oportunidad, está abierto, todos pueden participar”.

Detalló que el Consejo de la Judicatura ya se encuentra preparando la información que presentarán al Senado de la República sobre la cantidad de jueces y de vacantes.

En su artículo segundo transitorio de la reforma se especifica que, “para seleccionar los cargos a renovar en la elección extraordinaria del año 2025, el Consejo de la Judicatura Federal entregará al Senado de la República un listado con la totalidad de cargos de personas juzgadoras, indicando su circuito judicial, especialización por materia, género, vacancias, renuncias y retiros programados, y la demás información que se le requiera”.

El consejero también expuso que, como parte de las diferencia entre los tres poderes, “la más notoria y evidente es que los otros poderes son electos y el judicial, no. Nos ponemos al mismo nivel ahora”.

Y agregó: “Estoy seguro que vamos hacia adelante, que no nos quedamos anclados a un pasado. Es mejor que sean electos. No pierden su independencia, la independencia dependerá de cada juez y cada magistrado y de cada ministros que tenga que tomar una decisión”.

Bátiz aclaró que él no participará en los procesos para las definiciones de ministros para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y se pronunció por dar espacio a los jóvenes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:14:50 - Productores de frijol bloquean carretera en Durango
19:12:39 - Trump lanza 'Misión Génesis' para acelerar ciencia con inteligencia artificial
19:08:11 - En los próximos 10 días se elabora dictamen y discute en pleno Ley de Aguas Nacionales: Morena
17:13:41 - Transportistas liberan distintos puntos carreteros tras más de 8 horas de bloqueos para exigir seguridad
17:11:58 - Claudia Sheinbaum se reúne con Slim en Palacio Nacional
17:09:06 - SCJN avala que fotos de candidatos aparezcan en boletas electorales
17:07:18 - EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’
17:05:09 - Google y OTAN sellan alianza secreta para crear cerebro con inteligencia artificial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016