De Veracruz al mundo
Toma de posesión de Claudia Sheinbaum: Lista completa de 16 presidentes y líderes que vienen a México el 1 de octubre.
La toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México es el martes 1 de octubre; aquí te presentamos la lista de presidentes y líderes que visitarán México
Miércoles 18 de Septiembre de 2024
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- La toma de posesión de Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, está cada vez más cerca; aquí te damos a conocer la lista de presidentes y líderes que asistirán a la Ceremonia de Transmisión de Poderes el martes 1 de octubre.

A falta de unos días para que Claudia Sheinbaum rinda protesta oficialmente como presidenta de México, se ha dado a conocer algunos de los presidentes, jefes de Estado y líderes que asistirán a la toma de posesión.

A la toma de posesión de Claudia Sheinbaum han confirmado su asistencia, 105 países y 22 organismos internacionales. De los países confirmados, 16 de ellos envían a sus mandatarios.



A continuación te compartimos la lista completa de los presidentes y líderes que han confirmado sus asistencia al evento en el que Claudia Sheinbaum rendirá protesta para convertirse en la primera presidenta de México.

Toma de posesión de Claudia Sheinbaum: lista de presidentes y líderes confirmados
Hasta el miércoles 18 de septiembre, los presidentes y líderes confirmados para asistir a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre son:


Jill Biden, esposa de Joe Biden, en representación del gobierno de Estados Unidos
El primer ministro de Belice, John Briceño
El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva
El presidente de Chile, Gabriel Boric Font
El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento
El primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit
El presidente de Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León
El presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo
La consejera presidenta del Consejo Presidencial de Transición de la República de Haití, Régine Abraham
El presidente del Estado de Libia, Mohamed Yunus Al-Menfi
El presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios
El primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, Bucharaya Hamudi Sidina
El primer ministro de Santa Lucía, Philip Joseph Pierre
En representación del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, acude el expresidente de la República Federal de Alemania, Christian Wilhelm Walter Wulff


Además, a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México del 1 de octubre asistirán:


4 vicepresidentes
4 titulares de órganos legislativos
17 representantes a nivel ministerial
10 viceministros
Enviados especiales
10 titulares de organismos internacionales
Embajadores residentes y concurrentes

¿Quiénes fueron invitados a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum?
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum aclaró que para su toma de protesta como Presidenta constitucional de México, por protocolo, fueron invitados todos los países con los que México tiene relaciones diplomáticas.

Por lo que la invitación también fue enviada a los 192 países con los que México tiene relaciones diplomáticas, incluidos países como Rusia, Venezuela, Cuba y Nicaragua; así como los titulares de organismos internacionales a los que el país pertenece.


El próximo secretario de Relaciones Exteriores de México, José Ramón de la Fuente, aclaró que si bien la invitación fue enviada a todos los países “amigos”, cada nación decidirá a quién mandará en su representación, por lo que puede ser el Presidente o Jefe de Estado, o algún representante.

Vale la pena mencionar que hay algunos países que no fueron invitados a la toma de posesión debido a que actualmente no tienen relaciones con México, como Ecuador, o están “en pausa” como el caso de Perú. De tal manera que están descartada la presencia de Daniel Noboa y Dina Boluarte.

Uno de los nombres que provocó más polémica fue el del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de quien aún no se sabe si asistirá al evento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016