De Veracruz al mundo
Demandan trabajadores de la salud reunión con Sheinbaum.
Fabián Infante Valdéz, enfermero del Hospital de Especialidad de Ixtapaluca, estado de México, señaló que "queremos emplazar a la futura presidenta Claudia Sheinbaum a un diálogo público para discutir su proyecto de salud".
Viernes 13 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Integrantes de la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud marcharon de las oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al Ángel de la Independencia para demandar diálogo a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien solicitaron una mesa de negociación para el próximo 15 de octubre.

Cerca de un centenar de trabajadores del sector salud señalaron que en la mayoría de los hospitales pública "carecemos de insumos médicos necesarios, y de suficientes especialistas para la atención de los pacientes. Es urgente que se atiendan las condiciones precarias de la infraestructura hospitalaria, y que se garanticen condiciones dignas de trabajo para todos".

Fabián Infante Valdéz, enfermero del Hospital de Especialidad de Ixtapaluca, estado de México, señaló que "queremos emplazar a la futura presidenta Claudia Sheinbaum a un diálogo público para discutir su proyecto de salud".


Consideró que "hasta ahora no se ha escuchado a los trabajadores del sector, y la creación del IMSS-Bienestar representan una carga adicional en un sistema de salud que sigue deteriorado y en condiciones precarias".

En la primera marcha nacional, convocada por la Asamblea, indicó que "buscamos ser escuchados, porque los sindicatos institucionales del sector salud, han tenido su propia agenda, y no se han preocupado por garantizar verdaderas condiciones de igualdad salarial y de prestaciones para todos el personal que labora en el sistema de salud, tanto federal, como en los estados".


Con mantas y pancartas, decenas de enfermeras y enfermeros, así como personal de apoyo, señaló que en muchos nocosomios del sector público "muchas veces tenemos que aportar recursos de nuestro bolsillo para cubrir la demanda de material básico para la atención del paciente", por lo que afirmaron que la atención médica en México "aún está muy lejos de ser como la de Dinamarca".

En el mitin frente al Ángel de la Independencia, aseguraron, que "vamos a seguir en la organización de este movimiento, porque somos muchos los que queremos ser escuchados, y porque tenemos demandas claras: mayor presupuesto al sector; mejores salarios para todo el personal, e infraestructura digna con insumos médicos suficientes".


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:24:28 - Suman 55 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
15:22:59 - Vinculan a proceso a Norma Angélica, implicada en asesinato de funcionarios de Brugada
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016