De Veracruz al mundo
Se requieren más reformas para devolverle carácter social a la Constitución: AMLO.
El mandatario sostuvo en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional que su gobierno seguirá impulsando el paquete de 20 reformas que envió al Congreso junto con los cambios al sistema judicial, pero añadió que con ellas no se corregirá “todo lo que se impuso durante el periodo neoliberal”, por lo que en el futuro se deberán buscar más cambios.
Viernes 06 de Septiembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Para devolverle a la Constitución su carácter social y revertir los estragos del neoliberalismo se requieren más reformas, pero la aprobación de la reforma al Poder Judicial será un inicio en ese camino, aseguró este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario sostuvo en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional que su gobierno seguirá impulsando el paquete de 20 reformas que envió al Congreso junto con los cambios al sistema judicial, pero añadió que con ellas no se corregirá “todo lo que se impuso durante el periodo neoliberal”, por lo que en el futuro se deberán buscar más cambios.

“Nosotros vamos a terminar de impulsar las 20 iniciativas de reforma y faltan, desde luego, otras que se deben llevar a cabo para ir corrigiendo todo lo que se impuso durante el periodo neolbieral. El neoliberalismo, cuando menos en México, sin duda es sinónimo de corrupción”, afirmó el mandatario.

“Si se avanza en la reforma al Poder Judicial, creo que es un paso muy importante, porque, como dicen los propios abogados, el que puede lo más, puede lo menos”, sostuvo el tabasqueño. “No queremos simulación democrática, no queremos que haya una oligarquía, una minoría de privilegiados que sean los que manden, dominen en México”.

López Obrador leyó extractos de sus libros y repasó los cambios legales y constitucionales hechos desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari hasta el de Enrique Peña Nieto y afirmó que las reformas hechas durante el periodo neoliberal buscaron quitar el carácter social de la Constitución de 1917. “No voy a dejar de mencionar que todas las reformas que hicieron en el periodo neoliberal fueron para perjudicar al pueblo y beneficiar a una minoría, para legalizar el saqueo, el robo, la corrupción”.

Cuestionado sobre la posibilidad de hacer cambios para eliminar las pensiones vitalicias que se otorgaban a distintos funcionarios, respondió que se necesitan más cambios “para devolverle a la Constitución lo que fue en sus orígenes, la ley de leyes que procuraba la justicia, la igualdad, la libertad, la democracia, la soberanía”, añadió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016