De Veracruz al mundo
Ricardo Monreal: ‘No hay manera de que nos tiren la reforma judicial’.
Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, aseguró que no hay manera de que el Poder Judicial invalide la reforma aprobada en una sede alterna
Miércoles 04 de Septiembre de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que no hay manera de que el Poder Judicial invalide, por errores de procedimiento, la reforma al Poder Judicial aprobada en la sede alterna de Sala de Armas en el deportivo de Magdalena, Mixiuhca.


“Se cuidó cada una de las etapas del proceso y se dio una amplia deliberación en torno a esta reforma. No hay forma de que alguien intente invalidar lo que las dos terceras partes del Congreso han expresado de manera libre”, sostuvo.

Al término de la sesión ordinaria donde se aprobó el dictamen de reforma al Poder Judicial, en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, que fungió como sede alterna de la Cámara de Diputados, el líder de la fracción parlamentaria mayoritaria, Ricardo Monreal, reiteró que el Congreso de la Unión es el único Poder reformador de la Constitución, así que “no procede ningún recurso contra esta reforma constitucional”.

"Están las fotografías y están las grabaciones, no hay ningún problema, pero no es cierto eso (que no hubiera el número de asistentes requerido ni el tablero para confirmar la asistencia). Se cuidó todo el procedimiento, se cuidó cada una de las etapas del proceso y se dio una amplia deliberación en torno a esta reforma", argumentó.


El exgobernador de Zacatecas destacó que en el debate que se prolongó cerca de 18 horas estuvieron presentes las bancadas de oposición (PAN, PRI, Movimiento Ciudadano), a pesar del cambio de sede debido a que en el Palacio de San Lázaro había protestas de trabajadores y estudiantes que rechazan la reforma judicial.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados resaltó que a pesar de presiones, incluso de amenazas de representantes de potencias extranjeras, las y los legisladores no cedieron y, al contrario, refrendaron lo que en las urnas nos pidió la mayoría de las y los electores en México.

El líder de los morenistas en San Lázaro indicó que será el Senado de la República, como cámara revisora, y las legislaturas locales, quienes concluyan este proceso legislativo.

El parlamentario adelantó que la siguiente reforma que se someterá a consideración del pleno será la constitucional en materia de pueblos originarios y afromexicanos, la cual se prevé discutir la próxima semana. Mientras que la reforma constitucional relativa a la Guardia Nacional se abordará la tercera semana de septiembre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016