De Veracruz al mundo
Importación récord de granos con 43 millones de toneladas.
De concretarse la previsión sobre la compra de productos básicos como maíz, trigo, frijol, arroz y sorgo, entre otros, el incremento anual será de casi 7 por ciento en comparación con las 40 millones 300 mil toneladas que se importaron el año pasado.
Martes 30 de Julio de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- Factores tanto internos como externos, así como eventos climatológicos, harán que México cierre 2024 con una importación récord de granos de 43 millones de toneladas, la más alta desde que existen registros, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

De concretarse la previsión sobre la compra de productos básicos como maíz, trigo, frijol, arroz y sorgo, entre otros, el incremento anual será de casi 7 por ciento en comparación con las 40 millones 300 mil toneladas que se importaron el año pasado.

Para Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, este récord revela una profunda crisis en el campo por falta de financiamiento, altos costos, precios bajos y pobres rendimientos de las cosechas. De hecho, la producción de granos será la más baja de los últimos 10 años, advirtió el especialista.

Explicó que este año las importaciones de granos estarán relacionadas con la caída de la producción a raíz de la fuerte sequía que azotó el país durante la primera mitad del año, lo que se combinó con una mayor demanda de la población, precios internacionales competitivos y la apreciación del peso frente al dólar.

Las importaciones de cinco granos y de soya representaron 55.2 por ciento de la demanda nacional durante el primer semestre, debido a que la superficie sembrada de granos y oleaginosas se redujo 9.3 por ciento y se estima una producción 20.7 por ciento menor a la del mismo periodo del año pasado, señaló el GCMA.

Indicó que la producción nacional de maíz, trigo, sorgo, soya, arroz y frijol del primer semestre se calcula en 32 millones de toneladas, 4 millones de toneladas menos que el mismo periodo de 2023 y una caída de 13.1 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:21 - Científicos de la UAM logran la primera clonación de un borrego en México
19:25:01 - Balean a abogado afuera del Poder Judicial de la CDMX; hay un detenido
19:23:15 - Vive Latino 2026: cartel oficial y fechas del festival
19:19:33 - Suman 56 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
19:16:21 - 'Que los jugadores aguanten vara': Javier Aguirre
19:12:57 - Amenazas de bomba se extienden a la UAM: reportan alerta en campus Cuajimalpa
19:11:47 - Muere familia completa sepultada por un deslave durante las lluvias en Puebla
18:03:44 - Emite PC Municipal Aviso Preventivo por lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016