De Veracruz al mundo
Diputados aceleran aprobación de Plan C de AMLO en comisiones; prevén discusión de dictámenes en agosto.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aclaró que el 1 de agosto se votará en comisiones la propuesta de ruta para las 18 iniciativas constitucionales de AMLO. En tanto que los proyectos de dictamen de las reformas judicial y electoral se discutirán hasta después del día 15.
Martes 23 de Julio de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados prepara el camino para discutir las 18 iniciativas constitucionales que conforman el “Plan C” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esto incluye la reforma al Poder Judicial, la reforma en materia electoral, de pensiones, la eliminación de los organismos autónomos como el INAI, la adhesión de la Guardia Nacional a Sedena, el apoyo económico a estudiantes de familias pobres, entre otras.

La Junta Directiva de la comisión tiene previsto reunirse el próximo jueves 25 de julio a las 12:00 horas en sesión ordinaria, en la que decidirá si avala el calendario de reuniones para discutir y votar los proyectos de dictamen de las iniciativas presentadas por el presidente el pasado 5 de febrero.


Reforma judicial se dictaminará a partir del 9 de agosto: Ignacio Mier

Ante las versiones que señalaban que el 1 de agosto se pretendían aprobar los 18 proyectos de dictamen en comisiones, Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, aclaró en su cuenta de X que ese día solo se aprobará la “propuesta de ruta” de las iniciativas.

Asimismo, indicó que la redacción de modificaciones al anteproyecto de la reforma judicial iniciará a partir del 9 de agosto, una vez concluidos los Diálogos Nacionales sobre el tema, a fin de considerar las propuestas vertidas en las distintas ciudades del país.

El morenista precisó que tanto el proyecto de dictamen de la reforma judicial como el de la electoral serán discutidos en comisiones después del 15 de agosto. En tanto que las iniciativas en materia de Bienestar posiblemente se dictaminarán entre el 1 y el 12 de agosto.



De acuerdo con lo establecido por el Sistema de Información Legislativa, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobará los dictámenes en caso de obtener los votos de una mayoría absoluta, es decir, de la mitad de los legisladores presentes más uno. Posteriormente, estos deberán pasar al Pleno de la Cámara de Diputados para su respectiva discusión y votación.

Las reformas podrían ser aprobadas por la cámara baja en la próxima legislatura, que inicia el 1 de septiembre, en caso de que Morena y partidos aliados obtengan una mayoría calificada tras la asignación de los diputados plurinominales que les corresponden según los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio.


Será hasta agosto cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) asigne las diputaciones de Representación Proporcional a cada uno de los partidos políticos.

Sin embargo, la oposición amaga con llevar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la disputa por una supuesta sobrerrepresentación del partido oficialista en el Congreso pues según afirma, éste rebasaría el límite de los espacios legislativos establecido en la Constitución.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:21 - Científicos de la UAM logran la primera clonación de un borrego en México
19:25:01 - Balean a abogado afuera del Poder Judicial de la CDMX; hay un detenido
19:23:15 - Vive Latino 2026: cartel oficial y fechas del festival
19:19:33 - Suman 56 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
19:16:21 - 'Que los jugadores aguanten vara': Javier Aguirre
19:12:57 - Amenazas de bomba se extienden a la UAM: reportan alerta en campus Cuajimalpa
19:11:47 - Muere familia completa sepultada por un deslave durante las lluvias en Puebla
18:03:44 - Emite PC Municipal Aviso Preventivo por lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016