De Veracruz al mundo
Confirman a Javier Aguirre como DT de la Selección Mexicana y Rafael Márquez como su auxiliar.
La FMF dio a conocer las noticias en sus redes
Lunes 22 de Julio de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Federación Mexicana de Futbol dio a conocer que Javier Aguirre será el nuevo Director Técnico de la Selección Mexicana mayor para el proceso del Mundial que se desarrollará en el 2030. Rafael Márquez fue elegido como el auxiliar técnico número uno de su equipo de trabajo.

"Javier Aguirre como Director Técnico y Rafael Márquez como su Auxiliar se integran al Proyecto 2030 de la Selección Nacional Mayor. Experiencia y liderazgo para consolidar nuestra mejor versión para el Mundial 2026 y con la mira puesta en el Mundial 2030", escribieron en sus redes sociales.

Javier Aguirre y Rafael Márquez toman el mando de la Selección Mexicana Mayor


El mensaje principal fue publicado en las redes sociales por Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF. Reveló que con miras al Mundial de 2030, es como decidieron traer a estas dos estrellas del futbol mundial, propuesta desarrollada por el propio Duilio Davino, el Director Deportivo de la Selección Mayor.


Para seleccionar al "Vasco" Aguirre, consideraron las siguientes características: experiencia nacional e internacional, Conocimiento sobre metodologías y estilos de trabajo, madurez y fortaleza para enfrentar entornos de amplia presión, liderazgo probado, que conozca el futbol mexicano, sí como su entorno.

Agregó que orden táctico de los equipos de Javier Aguirre se identifican por estar llenos de garra, espíritus de lucha y entrega, lo que necesita el seleccionado nacional. Por otra parte, agregaron que Rafael Márquez aportará integración con una visión táctica desde su experiencia en equipos europeos.


En cuanto a la posición de auxiliar, se decantaron por Rafa Márquez debido a su reconocimiento como futbolista en México y el extranjero, quien acababa de iniciar su etapa como entrenador en el Barcelona, en las ligas inferiores. El objetivo es que concluya su puesto en el 2026, y entonces tome la dirección técnica rumbo al 2030.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:21 - Científicos de la UAM logran la primera clonación de un borrego en México
19:25:01 - Balean a abogado afuera del Poder Judicial de la CDMX; hay un detenido
19:23:15 - Vive Latino 2026: cartel oficial y fechas del festival
19:19:33 - Suman 56 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
19:16:21 - 'Que los jugadores aguanten vara': Javier Aguirre
19:12:57 - Amenazas de bomba se extienden a la UAM: reportan alerta en campus Cuajimalpa
19:11:47 - Muere familia completa sepultada por un deslave durante las lluvias en Puebla
18:03:44 - Emite PC Municipal Aviso Preventivo por lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016