De Veracruz al mundo
Lamenta Cirio Ruiz que Concursos de café de especialidad solo son distractores de los problemas del sector.
En ese sentido, Ruiz González negó que los productores no apuesten por café de alta calidad pues dijo que son pioneros en esto, ya que impulsan el café orgánico, apoyando las iniciativas que hay de las mujeres en Oaxaca, Chiapas y Puebla.
Domingo 21 de Julio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Para el presidente del Consejo Regional del Café, Cirio Ruiz, los concursos de café de especialidad que promueven las autoridades son un distractor de los problemas reales de los productores, “porque buscan aparentar que el productor no sabe hacer cosecha especial y no sabe vender, cuando el café cereza se paga mejor que el pergamino”. En ese sentido, Ruiz González negó que los productores no apuesten por café de alta calidad pues dijo que son pioneros en esto, ya que impulsan el café orgánico, apoyando las iniciativas que hay de las mujeres en Oaxaca, Chiapas y Puebla. Sin embargo, consideró que si bien el impulso del café de alta especialidad es importante, son muy pocos los que acceden a esos mercados, porque el grueso de los productores está en el café bajo sombra, sustentable y diverso. “Quieren hacer creer que el productor no se preocupa, cuando el problema es que durante la cosecha las compañías suben el precio del café cereza más alto que el del pergamino. El productor sabe hacer cuentas, los productores son muy listos. Entonces cómo es que quieren que impulsemos el café pergamino cuando pagan más por el cereza. Es una trampa porque por un lado, es muy bueno lo del café de especialidad pero se ha desvirtuado la certificación”, refirió. El dirigente campesino cuestionó también los métodos para definir qué es un café de especialidad, pues preguntó cómo se establece. “¿Cómo se establece un café de altura? Es de altura porque es ecológico, es bajo sombra, o es de altura porque se cultiva a tantos metros sobre el nivel del mar? eso tan solo es muy discutible”, afirmó. Por lo anterior, el productor afirmó que han apostado por enseñarle a la gente cómo tostar el café en sus casas, que lo compre y lo haga en sus casas para garantizar que sea un café 100% puro y de alta calidad o un café ecológico sustentable. “Actualmente vendemos café pergamino por kilos, el precio el quintal de café pergamino se puede vender a 120 pesos. Es muy buen precio y se lo llevan limpiecito a su casa”. Insistió en que los caficultores están en su peor situación en los últimos 42 años y por ello tienen “una batalla por la dignidad”. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:21 - Científicos de la UAM logran la primera clonación de un borrego en México
19:25:01 - Balean a abogado afuera del Poder Judicial de la CDMX; hay un detenido
19:23:15 - Vive Latino 2026: cartel oficial y fechas del festival
19:19:33 - Suman 56 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
19:16:21 - 'Que los jugadores aguanten vara': Javier Aguirre
19:12:57 - Amenazas de bomba se extienden a la UAM: reportan alerta en campus Cuajimalpa
19:11:47 - Muere familia completa sepultada por un deslave durante las lluvias en Puebla
18:03:44 - Emite PC Municipal Aviso Preventivo por lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016