De Veracruz al mundo
Necesario, transformar en oportunidad usos alternativos del sargazo: UE.
En el contexto del “Foro México-Unión Europea para convertir el sargazo en oportunidad", celebrado ayer en Quintana Roo, la UE señaló que el impacto negativo de la llegada masiva de estas algas en los ecosistemas marinos y costeros del Caribe es innegable, pues ha generado la destrucción de hábitats, la reducción de la biodiversidad marina y la alteración del equilibrio ecológico en la región.
Sábado 20 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Elizabeth Ruiz / Cuartoscuro / La Jornada
CDMX.- Ante la urgencia de encontrar soluciones al problema del sargazo en el Caribe mexicano, la Unión Europea (UE) señaló ayer que se requiere “transformar este desafío en una oportunidad mediante la exploración de usos alternativos del sargazo, como su aprovechamiento en la producción de biocombustibles”.

En el contexto del “Foro México-Unión Europea para convertir el sargazo en oportunidad", celebrado ayer en Quintana Roo, la UE señaló que el impacto negativo de la llegada masiva de estas algas en los ecosistemas marinos y costeros del Caribe es innegable, pues ha generado la destrucción de hábitats, la reducción de la biodiversidad marina y la alteración del equilibrio ecológico en la región.

“Además, el proceso de descomposición del sargazo produce gases tóxicos y otros contaminantes que afectan la calidad del aire y del agua, lo que representa un riesgo para la salud humana. De igual forma, las concentraciones excesivas de sargazo tienen repercusiones socioeconómicas significativas, especialmente en el sector turismo, principal fuente de ingresos de las comunidades costeras”, añadió.

“La UE, a través de la iniciativa Global Gateway, ha apoyado activamente este proyecto con la visión de promover soluciones que contribuyan a combatir y aprovechar el sargazo mediante un modelo basado en la economía circular. Esta colaboración busca generar propuestas con acciones sólidas y soluciones oportunas que permitan aprovechar el potencial del sargazo, convirtiéndolo en una oportunidad para el desarrollo económico sostenible”, señaló la Unión Europea en referencia al foro.

“La UE y sus Estados miembros han puesto en marcha la iniciativa Global Gateway para trabajar con países socios y promover un desarrollo económico sostenible e integrador, luchar contra la crisis climática y lograr un desarrollo digital que beneficie a las personas. Entre sus objetivos está la contención del impacto del sargazo en los países de la región apoyando diversas iniciativas del manejo integral” de las algas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:21 - Científicos de la UAM logran la primera clonación de un borrego en México
19:25:01 - Balean a abogado afuera del Poder Judicial de la CDMX; hay un detenido
19:23:15 - Vive Latino 2026: cartel oficial y fechas del festival
19:19:33 - Suman 56 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
19:16:21 - 'Que los jugadores aguanten vara': Javier Aguirre
19:12:57 - Amenazas de bomba se extienden a la UAM: reportan alerta en campus Cuajimalpa
19:11:47 - Muere familia completa sepultada por un deslave durante las lluvias en Puebla
18:03:44 - Emite PC Municipal Aviso Preventivo por lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016