De Veracruz al mundo
AMLO expondrá a Trump en una carta daños por cierre fronterizo.
Sin mediar pregunta, López Obrador aludió a las recientes posiciones que ha tenido Trump en torno a dos temas de la agenda bilateral: la integración económica y la migración. Para el mandatario, el candidato republicano ha sido mal informado sobre el fenómeno migratorio, porque considerar que son quienes migran los responsables del tráfico de drogas es una vil mentira.
Sábado 20 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador enviará la próxima semana una carta a su amigo, el candidato presidencial Republicano, Donald Trump, para explicar el daño que provocaría en México y Estados Unidos un eventual cierre de la frontera. Nos ayuda la integración económica, no se resuelve nada con cerrar la frontera, que es más: no se puede, ni se debe ni se puede.

Sin mediar pregunta, López Obrador aludió a las recientes posiciones que ha tenido Trump en torno a dos temas de la agenda bilateral: la integración económica y la migración. Para el mandatario, el candidato republicano ha sido mal informado sobre el fenómeno migratorio, porque considerar que son quienes migran los responsables del tráfico de drogas es una vil mentira.

López Obrador agregó que la frontera cerrada no aguantaría porque no lo resistirían ni los inversionistas ni los trabajadores. Si bien a México le afectaría mucho, estimó que el mayor impacto lo tendría la economía estadunidense pues, citó como ejemplo, por una decisión como ésa, el costo de un vehículo en Estados Unidos se incrementaría entre 15 mil y 20 mil dólares.

López Obrador indicó que en la carta argumentará a Trump sobre la relevancia de la integración económica en América del Norte, incluyendo Canadá, porque no se trata de pelearnos, se trata de hablar con la verdad y tener conocimiento de la realidad. Afirmó que Trump es un hombre inteligente que entenderá los argumentos, sé que va a cambiar su manera de pensar. Además, lo considero mi amigo.

El mandatario aseveró que se debe tener en cuenta que Estados Unidos creció a lo largo de su historia por toda la gente que llegó de otras partes del mundo; esa nación se constituyó y se convirtió en potencia gracias a la migración.

Más adelante, dijo que se está preparando un homenaje en la conferencia a los migrantes mexicanos para el próximo 19 de agosto. Puede ser que ahí se presente algo de la Guelaguetza. Pero que se vayan preparando, les vamos a avisar con tiempo qué día. Va dedicado a ellos, y estoy seguro de que les va a gustar mucho el homenaje. Lo van a celebrar, porque lo tienen muy, muy, muy merecido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:21 - Científicos de la UAM logran la primera clonación de un borrego en México
19:25:01 - Balean a abogado afuera del Poder Judicial de la CDMX; hay un detenido
19:23:15 - Vive Latino 2026: cartel oficial y fechas del festival
19:19:33 - Suman 56 casos de miasis en humanos por gusano barrenador
19:16:21 - 'Que los jugadores aguanten vara': Javier Aguirre
19:12:57 - Amenazas de bomba se extienden a la UAM: reportan alerta en campus Cuajimalpa
19:11:47 - Muere familia completa sepultada por un deslave durante las lluvias en Puebla
18:03:44 - Emite PC Municipal Aviso Preventivo por lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016