| Detienen a hombre por matar a su pareja frente a su hijo en Oaxaca. | ||||||
| Tras permanecer prófugo casi seis años, la Fiscalía de Oaxaca aprehendió a T.H.S., acusado de interceptar y disparar contra la víctima cuando esta caminaba con su menor hijo en Cuilápam. | ||||||
| Jueves 27 de Noviembre de 2025 | ||||||
| Por: Excelsior | ||||||
La captura del imputado se logra tras una evasión de la justicia que duró casi seis años, dado que los hechos violentos se registraron en agosto de 2019. El crimen en Cuilápam De acuerdo con la carpeta de investigación de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género, el crimen ocurrió la tarde del 29 de agosto de 2019. La víctima caminaba junto a uno de sus hijos por la calle Prolongación de Mina, a la altura del paraje Trampelobo, en el municipio de Cuilápam de Guerrero, cuando fue interceptada. La investigación oficial detalla que T.H.S. descendió de un vehículo tipo Tsuru color blanco y, sin mediar palabra, accionó un arma de fuego en diversas ocasiones contra la mujer frente al menor de edad, provocándole lesiones que le causaron la muerte en el lugar. Antecedentes de violencia El expediente revela un historial de violencia previo al desenlace fatal. La víctima y el agresor mantenían una relación de concubinato marcada por agresiones constantes. La FGEO documentó que C.V.R. sufrió: Violencia física. Violencia verbal. Violencia económica (ejercida tanto contra ella como contra sus hijos). Según las autoridades, la mujer intentó romper el ciclo de violencia alejándose en múltiples ocasiones; sin embargo, el agresor la forzaba a reiniciar la convivencia, la cual derivaba nuevamente en agresiones. En junio de 2019, meses antes del feminicidio, el sujeto había abandonado el domicilio familiar en la colonia Rancho Areche, para regresar posteriormente a perpetrar el ataque. T.H.S. ha quedado a disposición de la autoridad ministerial para determinar su situación jurídica, mientras la Fiscalía de Oaxaca reitera que se busca garantizar el acceso pleno a la justicia para las víctimas directas e indirectas de este caso. ¿Qué pena podría alcanzar T.H.S. de ser culpable? De ser hallado culpable por el juez, T.H.S. enfrentaría una de las condenas más altas contempladas en la legislación local. Según el Código Penal del Estado de Oaxaca, el delito de feminicidio se sanciona con una pena base de 50 a 60 años de prisión. No obstante, la penalidad podría incrementarse considerablemente debido a las agravantes presentes en este caso: Relación de parentesco o confianza: Existía una relación de concubinato entre la víctima y el victimario. Presencia de menores: El crimen se cometió frente a un descendiente de la víctima (su hijo), lo cual es una agravante severa en la tipificación del feminicidio. T.H.S. ha quedado a disposición de la autoridad ministerial para determinar su situación jurídica, mientras la Fiscalía de Oaxaca reitera que se busca garantizar el acceso pleno a la justicia para las víctimas directas e indirectas de este caso. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |