De Veracruz al mundo
Veracruz se ubica en segundo lugar nacional en casos confirmados de dengue con 2 mil 280 afectaciones .
La dependencia federal señaló en su informe epidemiológico que el 57 por ciento (%) de los casos confirmados de dengue en el país, lo concentran los estados de Sonora, Veracruz, Jalisco, Sinaloa y Guanajuato.
Lunes 24 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Según datos de la Secretaría de Salud Federal, en la Semana Epidemiología número 46 de 2025, Veracruz se ubica en segundo sitio a nivel nacional en cuanto a casos confirmados de dengue. La dependencia federal señaló en su informe epidemiológico que el 57 por ciento (%) de los casos confirmados de dengue en el país, lo concentran los estados de Sonora, Veracruz, Jalisco, Sinaloa y Guanajuato. En primer lugar, por casos confirmados de dengue, lo concentra Sonora con 2 mil 664 casos; Veracruz con 2 mil 580 casos; Jalisco con 2 mil 160. Les siguen Sinaloa con mil 494, y Guanajuato con mil 364 casos. En lo que va del 2025, se han notificado 655 defunciones por probable dengue, de las cuales 82 están confirmadas, 277 se encuentran en estudio y 296 se han descartado, precisó la Secretaría de Salud Federal. Las defunciones confirmadas corresponden a los estados de Jalisco (10), Michoacán (9), Sinaloa (8), Tamaulipas (7), Guerrero (6), Morelos (6), Guanajuato (5), Sonora (5), Chiapas (4), Oaxaca (3), Puebla (3), Quintana Roo (3), Tabasco (3), Estado de México (2), Veracruz (2), Yucatán (2), Hidalgo (1), Nayarit (1), Nuevo León (1) y Querétaro (1). Con relación a las defunciones en estudio corresponden a los estados de Veracruz (48), Sonora (37), Oaxaca (35), Coahuila (28), Tamaulipas (19), Nayarit (14), Jalisco (10), Sinaloa (10), Chihuahua (9), Guanajuato (9), Nuevo León (9), San Luis Potosí (8), Baja California Sur (6), Guerrero (5), Chiapas (4), Quintana Roo (4), Campeche (3), Puebla (3), Tabasco (3), Durango (2), Estado de México (2), Morelos (2), Zacatecas (2), Baja California (1), Colima (1), Hidalgo (1), Michoacán (1) y Yucatán (1). Las defunciones descartadas corresponden a Veracruz (46), Jalisco (33), Nuevo León (29), Guerrero (28), Sonora (22), Sinaloa (20), Michoacán (12), Morelos (12), Tabasco (11), San Luis Potosí (10), Yucatán (10), Chiapas (8), Colima (8), Puebla (7), Campeche (6), Guanajuato (6), Hidalgo (6), Quintana Roo (6), Oaxaca (5), Baja California Sur (3), Nayarit (3), Tamaulipas (3) y Estado de México (2).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:14:29 - Empresas harineras pagan el kilo de maíz a $4 o 5 y venden el de tortillas a $27: productor
09:51:27 - Partidos políticos, detrás de protestas de transportistas: Rosa Icela Rodríguez; yo soy de Morena, dice dirigente
09:48:39 - Disminuye producción en todos los cultivos del país, alertan dirigentes del Frente para el Rescate del Campo
09:45:11 - Movilización de mujeres es bienvenida sin violencia, indica Clara Brugada
09:42:51 - Llama Sheinbaum a que marcha del 25N sea pacífica; blindan el Zócalo
09:41:31 - Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25N; cierran las tiendas
22:01:34 - Hallan células que anticipan la diabetes tipo 1 año antes
21:45:00 - Evade Nahle hablar del homicidio de Mezhua; dice que corresponde a la FGE informar de la investigación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016