De Veracruz al mundo
Cargos de las dos personas juzgadoras que renunciaron permanecerán sin relevo hasta el proceso de designación de 2027: PJE.
La titular del TSJ refirió que las labores jurisdiccionales serán asumidas de forma automática por secretarios de acuerdo conforme a la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Martes 18 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con la magistrada Rosalba Hernández, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, los cargos de las dos personas juzgadoras que renunciaron apenas meses después de haber sido electas permanecerán sin relevo hasta el proceso de designación de 2027. La titular del TSJ refirió que las labores jurisdiccionales serán asumidas de forma automática por secretarios de acuerdo conforme a la Ley Orgánica del Poder Judicial. La magistrada presidenta señaló que ambas dimisiones fueron presentadas sin presión externa ni inconformidad formal. “Hasta donde tengo conocimiento, las renuncias han sido así, sin intereses; no he tenido alguna queja específica o alguna petición formal o presión adicional de parte de las dos personas que han presentado su renuncia”, aseguró. Rosalba Hernández explicó que quienes ocupaban los cargos ejercieron su derecho de dejar la responsabilidad. “Si alguien no quiere o no puede, o tiene alguna otra cuestión, puede hacerlo libremente. Es como si alguien va a pedir algún empleo, pero le surge una presión familiar; estaría en su derecho de interponer su renuncia”, señaló. La titular del PJE confirmó que los lugares quedarán sin cubrir hasta la próxima convocatoria. “Esos cargos se quedan vacantes para la elección de 2027”, indicó, al precisar que mientras tanto el Poder Judicial del Estado definirá quién asumirá el despacho conforme a la normatividad vigente. Recordó que la Ley Orgánica establece que las secretarías de acuerdo deben tomar el cargo por ministerio de ley ante una ausencia imprevista. “Tienen que ser las personas que fungen como secretarias de acuerdo; entonces sube por ministerio de ley, o a veces se nombra un interino para poder desarrollar”, explicó. Hernández precisó que las vacancias ocurrieron en Tuxpan y Coatzacoalcos y que en uno de los casos el relevo se activó de inmediato. “En el caso de Tuxpan fue al día siguiente, fue el tercer día de que se les adscribió, y en el otro, el Congreso aprobó la renuncia la semana pasada”, sostuvo. Concluyó que este procedimiento aplica también en situaciones extraordinarias, como enfermedad o impedimento temporal, en cuyo caso los secretarios de acuerdo asumen las funciones jurisdiccionales. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:29 - Javier Duarte podría recibir hoy la libertad anticipada
09:30:41 - Récord de inversión extranjera; 41 mil mdd en un trimestre: Sheinbaum
21:43:04 - Cargos de las dos personas juzgadoras que renunciaron permanecerán sin relevo hasta el proceso de designación de 2027: PJE
21:34:17 - Aumento de 3 pesos en el costo de peaje de la caseta Plan del Río provoca molestia entre automovilistas
21:23:42 - Designa INE a Sergio Vera Olvera como Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva en Veracruz
21:13:42 - Anuncia Ahued que FGE iniciará construcción del laboratorio de antropología forense y la osteoteca, en Xalapa
21:05:42 - Candidata del PT a Regiduría Primera de Orizaba, presentó Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales
21:04:53 - Sector hotelero solicitó al gobierno estatal reconsiderar recorte presupuestal a la Sectur pues dejaría al estado su capacidad de promoción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016