De Veracruz al mundo
Autobús cae a barranca en Oaxaca; hay un muerto y 10 heridos.
El accidente se produjo la mañana de este lunes 17 de noviembre.
Lunes 17 de Noviembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Un accidente en la carretera Barranca Larga–Ventanilla, que comunica la capital de Oaxaca con la costa del estado, dejó 10 personas lesionadas y una fallecida, informó la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública.

La corporación reportó este percance antes de las 07:00 horas de lunes, en la carretera federal 175 D, Barranca Larga–Ventanilla, a la altura del kilómetro 88, donde un autobús de primera clase y un camión Freightliner de doble remolque cargado se vieron involucrados.


Según testigos, el tráiler de doble remolque –al parecer– se quedó sin frenos e impactó en contra del autobús. El tráiler quedó destrozado tras el percance y las autopartes regadas en la carretera.


Paramédicos de Caminos y Puentes Federales y elementos de seguridad estatal y federal, coordinaron el trasladó a los lesionadas a los hospitales de la zona, así como, implementaron un operativo vial para el resguardo de los automovilistas que transitan esa carretera federal.

Las autoridades exhortaron a quienes transitaron por la carretera a extremar precauciones y atender las indicaciones del personal de auxilio.

¿Qué hacer ante un accidente carretero?
Cuando ocurre un accidente en carretera, la respuesta debe seguir lineamientos que las autoridades de protección civil y cuerpos de emergencia recomiendan de forma constante. Lo primero es detener el vehículo en un lugar seguro, activar las luces intermitentes y colocar triángulos reflejantes a una distancia mínima de 100 metros para alertar a otros conductores. No hacerlo aumenta el riesgo de un choque secundario.

Si hay heridos, la indicación oficial es no moverlos a menos que exista un riesgo inmediato, como fuego o fuga de combustible. Moverlos sin entrenamiento puede agravar lesiones internas o cervicales. Lo correcto es llamar al 911, dar ubicación exacta —carretera, kilómetro aproximado, sentido de circulación y referencias visibles— y esperar instrucciones del operador.

Protección Civil y la Guardia Nacional sugieren evaluar riesgos en el entorno: derrames, cables caídos, vehículos inestables o zonas con poca visibilidad. En esos casos, hay que mantenerse a distancia y evitar acercarse sin necesidad.

También es importante tener a la mano documentos básicos: identificación, póliza del seguro y datos del vehículo. Si el choque es menor y no hay heridos, las autoridades recomiendan mover los autos a un acotamiento para liberar la vía y esperar al seguro o a la autoridad correspondiente.

Este tipo de incidentes suele resolverse mejor cuando se sigue el protocolo y se evita improvisar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:30:41 - Récord de inversión extranjera; 41 mil mdd en un trimestre: Sheinbaum
21:43:04 - Cargos de las dos personas juzgadoras que renunciaron permanecerán sin relevo hasta el proceso de designación de 2027: PJE
21:34:17 - Aumento de 3 pesos en el costo de peaje de la caseta Plan del Río provoca molestia entre automovilistas
21:23:42 - Designa INE a Sergio Vera Olvera como Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva en Veracruz
21:13:42 - Anuncia Ahued que FGE iniciará construcción del laboratorio de antropología forense y la osteoteca, en Xalapa
21:05:42 - Candidata del PT a Regiduría Primera de Orizaba, presentó Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales
21:04:53 - Sector hotelero solicitó al gobierno estatal reconsiderar recorte presupuestal a la Sectur pues dejaría al estado su capacidad de promoción
21:03:57 - Coordinación será fundamental para impulsar una transformación profunda en el municipio: Hernández Espejo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016