De Veracruz al mundo
Sindicato de trabajadores del Poder Judicial denuncia actos de intimidación y amenazas contra su delegada en Michoacán.
La abogada Elvira Ríos presuntamente fue contactada mediante una llamada telefónica por una persona del Órgano de Administración.
Viernes 07 de Noviembre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- El sindicato minoritario de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) denunció presuntos actos de intimidación y amenazas cometidas en contra de la abogada Nélida Elvira Ríos, delegada sindical en el estado de Michoacán, supuestamente cometidos por autoridades del nuevo Órgano de Administración Judicial (AOJ).

Los supuestos actos de intimidación y amenazas contra la delegada sindical iniciaron luego de que trabajadores del Poder Judicial Federal cerraron los accesos a juzgados y tribunales de diversas entidades del país, en denuncia por una supuesta falta de insumos y el despido masivo de personas, entre otras cuestiones.


Así, tras las protestas, la abogada Elvira Ríos presuntamente fue contactada mediante una llamada telefónica por una persona del Órgano de Administración, quien le advirtió que, en caso de realizar nuevos cierres de edificios judiciales “existían carpetas de investigación abiertas y podrían iniciarse más”, según lo informó el propio Sindicato de Renovación del Poder Judicial de la Federación.

Las amenazas continuaron este 7 de noviembre, cuando al intentar realizar una manifestación pacífica en el edificio judicial de Uruapan por el asesinato del presidente municipal Carlos Manzo, personal de seguridad informó a los sindicalizados que existían “instrucciones de llamar a la Guardia Nacional” para desalojar al personal si se procedía con el cierre, supuestamente por órdenes de la Coordinación de Seguridad del OAJ.


“Estos hechos son inadmisibles en un estado de derecho y representan un retroceso grave en materia de libertades sindicales, vulnerando los principios constitucionales de libre asociación y defensa de los derechos laborales”, señaló el Comité Nacional del Sindicato Renovación mediante un comunicado.

En su escrito, el sindicato también condenó cualquier forma de amenaza o persecución hacia su delegada en Michoacán o hacia cualquier integrante del gremio y exigió al Órgano de Administración aclarar de manera “inmediata los hechos y deslindarse de cualquier acto de intimidación”.

Trabajadores realizan manifestación pacífica en Uruapan por asesinato de Carlos Manzo


A través de un video, la abogada Nélida Elvira Ríos, delegada sindical en el estado de Michoacán, informó que el Sindicato Renovación decidió cerrar las instalaciones judiciales de la entidad el día de hoy en protesta por la muerte del presidente municipal, Carlos Manzo, que en días pasados fue asesinado.

“Sin embargo, el día de hoy, al acudir aquí a cerrar los edificios, nos informa el jefe de seguridad que tiene instrucciones de mandar a la Guardia Nacional a abrir los inmuebles. Esto es en represalia a las manifestaciones que hemos venido haciendo aquí en Michoacán, lo cual repudiamos totalmente, puesto que también tenemos derecho a la libre manifestación”, señaló.


En dicho video, la delegada sindical también denunció que el OAJ no se ha comprometido a firmar un acuerdo de manera escrita con las y los trabajadores, quienes también exigen el pago retroactivo de sus salarios, un aumento salarial a todas las categorías, entre otros derechos laborales.

“Por eso vamos a seguir con las manifestaciones y si nos cortan nuestro derecho a la libre manifestación, las protestas aumentarán, porque tenemos el derecho a manifestarnos libremente, aunque nos manden a la Guardia Nacional. ¡Unimos somos más fuertes!”, señaló.

Sindicato realizó una suspensión total de labores por falta de insumos
El pasado 29 de octubre de 2025, el Sindicato Renovación, que aunque es el sindicato minoritario agremia a más de 22 mil trabajadores, informó sobre su decisión de realizar una suspensión total de labores de “brazos caídos” en todos los tribunales y juzgados federales del país, en protesta por la “grave carencia de insumos esenciales para el desempeño de las funciones jurisdiccionales”.

La noticia se dio a conocer a través de un comunicado oficial firmado por Juan Alberto Prado Gómez, secretario general del Sindicato Nacional de Renovación, que aseguró que esta medida se tomó como último recurso para exigir “condiciones laborales dignas” ante la “omisión reiterada” de las autoridades para garantizar los recursos mínimos para la operación de los juzgados y tribunales.


El viernes 31 de octubre cerraron los accesos a juzgados y tribunales de 18 estados del país, protestas desde las que denunciaron que, desde la llegada de los nuevos jueces y magistrados, electos por voto popular, ha habido más de cinco mil despidos masivos.


“Exigimos respeto al artículo décimo transitorio de la reforma judicial, que decía que no se iban a tocar los derechos de los trabajadores. Sin embargo, al día de hoy tenemos una cifra de más de cinco mil despidos masivos a nivel nacional”, dijo Patricia Caballero Alonso, secretaria del Sindicato de Renovación del PJF a fuera del edificio Prisma del PJF.


No obstante, tras más de seis horas de protestas, autoridades del Órgano de Administración Judicial y trabajadores del Poder Judicial de Federal acordaron tener una reunión para atender sus demandas por supuesta falta de insumos, por lo que reabrieron los edificios donde mantenían sus protestas en la Ciudad de México y en las demás entidades federativas del país.










Por: Alfredo Maza

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:31 - Se reúne Sheinbaum con gabinete en Palacio Nacional para 'aterrizar' el Plan Michoacán
19:31:28 - ¡Triste adiós! Muere Maricarmen Vela, actriz de 'El Chavo del 8'
19:30:09 - 'No hay plan con maña': Monreal sobre iniciativa para empatar revocación de mandato con elecciones
19:28:43 - En Hidalgo, Pisaflores lleva 17 días sin alcalde tras asesinato de Miguel Bahena
19:24:25 - Más de mil vuelos cancelados en EU por crisis presupuestaria y falta de personal
19:15:20 - Michael Jackson, así será su película biográfica protagonizada por su sobrino Jaafar Jackson
19:13:53 - Hombre se convulsiona mientras agentes de ICE arrestan a su familia, incluyendo un bebé
19:11:30 - Frente frío azotará a estos estados con heladas de hasta -15 grados del sábado 8 al lunes 10 de noviembre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016