De Veracruz al mundo
Hermana de gobernadora de Morelos, nueva titular de la CDH de la capital.
Tras rendir protesta ante el Congreso de la Ciudad de México como presidenta del organismo por un periodo de cuatro años, señaló que su propuesta es fortalecer la comisión y “perfeccionar” el proceso de recepción de quejas, la investigación, profundizar en las recomendaciones y dar mayor alcance al trabajo realizado.
Viernes 07 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
CDMX.- María Dolores González Sarabia, nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) local, garantizó autonomía e independencia en su gestión, pese a los señalamientos de ser hermana de la gobernadora de Morelos, Margarita González Sarabia.

Tras rendir protesta ante el Congreso de la Ciudad de México como presidenta del organismo por un periodo de cuatro años, señaló que su propuesta es fortalecer la comisión y “perfeccionar” el proceso de recepción de quejas, la investigación, profundizar en las recomendaciones y dar mayor alcance al trabajo realizado.

Sobre su elección al frente del organismo autónomo, indicó que tanto consejeros, como diputados y ciudadanos participaron en la definición del dictamen; “entendemos que quizá alguien no esté de acuerdo, pero el proceso ha sido muy transparente”.

Ayer, durante la sesión ordinaria del pleno, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, Jannete Guerrero Maya, sostuvo que su nombramiento “no representa a un grupo”; además, cuenta con el respaldo de académicos y organizaciones sociales, quienes enviaron cartas al Legislativo para apoyar su nombramiento.

La legisladora destacó que González Sarabia cuenta con una trayectoria de más de cuatro décadas en la defensa de los derechos humanos, la justicia social, la mediación, el diálogo y la construcción de paz.

Además, dijo, ha trabajado en comunidades rurales, con pueblos originarios, con víctimas de violencia, madres buscadoras, con instituciones públicas y organismos internacionales.

Los diputados de la oposición la llamaron a actuar de manera independiente y con ética, así como reforzar los mecanismos para apoyar a las víctimas.

González Sarabia fue elegida por mayoría, con el voto a favor de 60 diputados.

Más tarde, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, felicitó a la nueva presidenta de la comisión por medio de sus redes sociales: “el respeto y promoción de los derechos humanos es una de las características de la capital de la transformación”, escribió en su cuenta de X.

Aprueban reformas

En comisiones del Congreso capitalino se aprobó una reforma al Código Penal que endurece las penas que correspondan cuando una lesión sea cometida por razones de género en contra de las mujeres y/o personas con orientaciones sexuales no normativas.

Anoche, diputados locales también aprobaron un paquete de reformas propuestas por la jefatura de Gobierno para incrementar con dos años de prisión el delito de amenazas, al considerar que este acto es la antesala de otros, como el homicidio.

Asimismo, se avaló un incremento de hasta 10 años de prisión para el delito de asociación delictuosa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:31 - Se reúne Sheinbaum con gabinete en Palacio Nacional para 'aterrizar' el Plan Michoacán
19:31:28 - ¡Triste adiós! Muere Maricarmen Vela, actriz de 'El Chavo del 8'
19:30:09 - 'No hay plan con maña': Monreal sobre iniciativa para empatar revocación de mandato con elecciones
19:28:43 - En Hidalgo, Pisaflores lleva 17 días sin alcalde tras asesinato de Miguel Bahena
19:24:25 - Más de mil vuelos cancelados en EU por crisis presupuestaria y falta de personal
19:15:20 - Michael Jackson, así será su película biográfica protagonizada por su sobrino Jaafar Jackson
19:13:53 - Hombre se convulsiona mientras agentes de ICE arrestan a su familia, incluyendo un bebé
19:11:30 - Frente frío azotará a estos estados con heladas de hasta -15 grados del sábado 8 al lunes 10 de noviembre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016