De Veracruz al mundo
Congresista republicano pide a gobierno de EU exija a México romper lazos con Cuba para poder renegociar el T-MEC.
En la misiva, Gimenez —miembro de los comités de Servicios Armados, Seguridad Nacional y del Comité Selecto sobre China— hizo referencia a la publicación de un medio estadunidense sobre el envío de más de 3 mil millones de dólares en petróleo mexicano a Cuba entre mayo y agosto de 2025 y dijo que ello “socava la política estadunidense y podría ser ilegal”.
Martes 04 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .@RepCarlos
Ciudad de México.- El congresista Carlos A. Gimenez envió una carta a los secretarios Scott Bessent, del Departamento del Tesoro, y Marco Rubio, del Departamento de Estado, solicitando que la administración estadunidense exija a México poner fin a su relación con el régimen cubano como condición durante las renegociaciones de El Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En la misiva, Gimenez —miembro de los comités de Servicios Armados, Seguridad Nacional y del Comité Selecto sobre China— hizo referencia a la publicación de un medio estadunidense sobre el envío de más de 3 mil millones de dólares en petróleo mexicano a Cuba entre mayo y agosto de 2025 y dijo que ello “socava la política estadunidense y podría ser ilegal”.

“La presidenta Sheinbaum está enviando cantidades preocupantes de petróleo a un dictador peligroso con profundos lazos operativos con el cártel de los Soles de Venezuela, una organización terrorista extranjera designada”, señaló el legislador republicano. “México ha conspirado con estas redes para instrumentalizar la migración hacia Estados Unidos”.

Gimenez pidió incluir tres exigencias clave en la revisión del T-MEC: que México refuerce el combate a las organizaciones narcoterroristas, detenga el tráfico de médicos cubanos —al que calificó como una forma de esclavitud moderna— y suspenda los envíos de crudo al régimen de La Habana.

El congresista sostuvo que condicionar el acuerdo comercial a estas medidas protegería los intereses económicos y de seguridad nacional de Estados Unidos, además de “fortalecer la integridad del T-MEC”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
12:49:09 - Petro acusa a senador de EU por "fraguar" plan para encarcelarlo por narcotráfico
12:43:52 - Tabasco: Detienen a director de la policía de Jalapa por hecho violento en Macuspana
10:17:54 - México cae 3-1 con Suiza; complica su pase a la siguiente fase del Mundial Sub-17
10:16:31 - Copa Mundial 2026 es para compartir lo que somos, un pueblo empoderado: Sheinbaum
10:14:36 - Morena impulsa pago de tenencia en todo el país y regularización del impuesto predial
10:13:20 - En 2 años, el CJF tuvo casi 10 mil quejas; sólo se sancionaron 4%
10:11:42 - Los empleos sin prestaciones, en cifra récord: Inegi
10:03:49 - De 18 píldoras al día hace 40 años, personas con VIH ahora toman una
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016