| ¿Qué es el fraude de 'La Patrona' y cómo usan este modus operandi para robar casas?. | ||||||
| Este tipo de engaño suele terminar con robos a casas habitación, que aunque no son violentos físicamente, sí generan un daño emocional y patrimonial a las víctimas; actrices y cantantes han sido víctimas | ||||||
| Viernes 31 de Octubre de 2025 | ||||||
| Por: El Heraldo de México | ||||||
“La Patrona” es un tipo de fraude en el que los delincuentes se hacen pasar por personas cercanas a los dueños de las casas para contactar a las trabajadoras o trabajadores del hogar, personal de vigilancia o de mantenimiento, a quienes les hacen creer que su empleador enfrenta una emergencia, con el objetivo de obtener objetos de valor o acceso al inmueble. Famosos víctimas de “La Patrona” La cantante Susana Zabaleta reveló que su empleada fue engañada telefónicamente para entregar unas joyas, ya que le había hecho creer que estaba en peligro. Silvia Pinal también fue víctima de este estilo de estafa, ya que su empleada al asustarse consiguió un cerrajero, abrió la caja fuerte y entregó las joyas y dinero. Otro caso célebre es el de Consuelo Duval, en este la actriz indicó que su empleada había sido engañada y le había robado bienes y dinero con un valor aproximado al millón de pesos, sin embargo, luego se descubrió que la empleada estaba coludida con los ladrones. El “Falso Repartidor”: así opera esta estafa En el “Falso Repartidor”, los estafadores se hacen pasar por repartidores de plataformas de comida o productos, tocan la puerta o el timbre simulando una entrega ordinaria y, al confirmar que el inmueble está vacío, forzan la entrada para cometer el ilícito Recomendaciones de la Policía para no ser víctima de estos engaños Ante este tipo de situaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana indicó que lo que debes hacer es: Si llega un repartidor que no esperabas, verifica que la entrega sea para ti o algún familiar y no abras la puerta. Usa la mirilla, cámaras o sistemas de vigilancia para identificar a la persona sin abrir. Llama a la empresa o plataforma correspondiente para confirmar la autenticidad del pedido y que realmente sea para ti. No entregues objetos de valor ni permitas el acceso si no estás completamente seguro de la identidad de la persona. Si eres trabajadora o trabajador del hogar o de mantenimiento y recibes una llamada que te hace creer que tu empleador está en peligro, no entregues dinero ni objetos, llama a la Policía de la Ciudad de México al número de emergencia 911. Si eres empleador, habla con tus trabajadores y diles que por ningún motivo sigan indicaciones de personas que digan que eres tú o que alguien de tu familia requiere cierto favor. En el caso del trabajador, de inmediato llama a tu empleador y ponlo al tanto de la situación, si dudas durante la llamada, cuelga. Si detectas actividades sospechosas en la zona, alerta a tu red vecinal y comunícate con tu Policía de Cuadrante. Cómo evitar los robos a las casas Refuerza cerraduras y accesos: instala chapas de seguridad o protecciones en puertas y ventanas. No compartas información sensible: evita publicar ausencias en redes sociales. Mantén buena iluminación exterior y usa sensores de movimiento. Instala cámaras o alarmas, aunque sean de bajo costo. Conoce a tus vecinos: la organización vecinal es una excelente herramienta de protección. Simula presencia en casa si vas a salir por periodos prolongados. Reporta cualquier actividad sospechosa llamando al 911 o al Policía de tu cuadrante. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |