De Veracruz al mundo
Justifica Nahle declaratoria de Desastre para los 212 municipios; responde a 'procedimiento administrativo' de la SHCP, dice.
"Sí, pero Hacienda [emite la] declaratoria por estado", aseguró, indicando que la dependencia federal emite la declaratoria por la entidad federativa completa, aunque los recursos se apliquen de forma focalizada en las áreas afectadas.
Viernes 31 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A pesar de que se trata de procedimiento de carácter estatal, la gobernadora Rocío Nahle García argumentó que la emisión de una Declaratoria de Situación de Desastre Estatal para los 212 municipios de la entidad tras las inundaciones en la zona norte del estado responde a un “procedimiento administrativo” de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la necesidad de asegurar mayores recursos, a pesar de que los daños se concentraron únicamente en 36 municipios de la zona norte del estado. "Sí, pero Hacienda [emite la] declaratoria por estado", aseguró, indicando que la dependencia federal emite la declaratoria por la entidad federativa completa, aunque los recursos se apliquen de forma focalizada en las áreas afectadas. En ese tenor, la mandataria estatal señaló que la Declaratoria de Situación de Desastre Estatal fue emitida a través de la Gaceta Oficial del Estado, con base en: las intensas lluvias e inundaciones pluviales y fluviales registradas del 6 al 11 de octubre de 2025; las recientes reformas a la Ley de Protección Civil, aprobadas por el Congreso de Veracruz y la publicación de las reglas de operación del Fideicomiso de Protección Civil para la Atención de Desastres Naturales y Otros Siniestros. La gobernadora reiteró que, si bien la declaratoria es estatal, su aplicación es precisa: "Se aplica en la zona norte en los 36 municipios", señalando que de esta manera se facilita el "acceso a mayores recursos" federales. Por otro lado, con relación a una denuncia de habitantes de Álamo respecto a una presunta emergencia hídrica derivada de un derrame de Petróleos Mexicanos (PEMEX) la mandataria estatal señaló: "No, esto no me reportó", y ante la gravedad de la queja sobre la falta de agua potable, se limitó a preguntar: "¿Sobre cuál?", en alusión a la comisión local del agua. Los denunciantes aseguran que una filtración de hidrocarburo se habría extendido a sus pozos de agua, dejándolos sin líquido para consumo básico. Al respecto, la mandataria estatal informó que se dirigía a Tuxpan y Poza Rica para agradecer a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, por el envío de maquinaria. Concluyó que la zona afectada ya se encuentra "limpia" a 20 días de la contingencia; sin embargo, no habló de una posible investigación sobre la contaminación del agua en el río Pantepec, en Álamo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:47:18 - México ratifica su rechazo a minería en aguas profundas
09:31:28 - Gobierno de Madrid exige renuncia de canciller por disculparse con México
21:54:19 - Anuncian a ganadores del Premio Nacional del Deporte
21:43:41 - Justifica Nahle declaratoria de Desastre para los 212 municipios; responde a 'procedimiento administrativo' de la SHCP, dice
21:33:07 - Denuncia delegada del Sindicato Nacional Renovación Sindical del PJF que desde 2018 los mandos medios no han recibido incrementos salariales
21:25:11 - Acepta Sheinbaum que 6 comunidades del norte de Veracruz permanecen incomunicadas por tierra
21:16:48 - Abre Fiscalía Anticorrupción carpeta de investigación contra autoridades municipales de Zongolica y Coetzala
21:05:24 - Lamentan cámaras empresariales del sur del estado que no cuentan con información clara sobre avances en los cuatro Polos de Bienestar (Podebis)
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016