De Veracruz al mundo
Culiacán se mantiene como la ciudad más insegura del país por segundo trimestre consecutivo.
Desde hace más de un año en Culiacán, la ciudad del país donde sus habitantes se sienten más inseguros, vive una crisis de violencia por las disputas internas del Cártel de Sinaloa.
Jueves 23 de Octubre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Por segundo trimestre consecutivo, Culiacán se mantuvo como la ciudad del país donde sus habitantes se sienten más inseguros, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Desde septiembre de 2024, Sinaloa vive una crisis de seguridad derivada de disputas del crimen organizado, siendo su capital el punto más afectado por los constantes enfrentamientos, ataques armados, homicidios y desapariciones.

Tan solo este miércoles 22 de octubre, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, se registraron diez decesos derivados de hechos de violencia en Culiacán: nueve personas fueron halladas muertas en distintos puntos, mientras que una más falleció en un hospital por las heridas sufridas en un enfrentamiento armado el día anterior.


La percepción de inseguridad en Culiacán bajó del segundo trimestre del año (abril-junio) al tercero (julio-septiembre): el indicador pasó de 90.8 % a 88.3 %, y, a pesar de eso, se mantuvo en el primer lugar en todo el país.


Haciendo el comparativo entre un año y otro, en septiembre de 2024, cuando comenzó la crisis de violencia en el estado, el 55.7 % de la población de Culiacán se sentía insegura; este septiembre, la cifra aumentó a 88.3 %.

La encuesta del Inegi también registra el porcentaje de población que “tuvo algún conflicto o enfrentamiento, de manera directa, con familiares, con personas vecinas, con personas compañeras de trabajo o escuela, con personas de establecimientos o con autoridades de gobierno”, apartado en el cual Culiacán pasó de 29.2 % en el segundo trimestre a 27 % en el tercero.

Tras un año de constantes hechos de violencia, la capital sinaloense arrastra pérdidas económicas de hasta 70 mil millones de pesos, de acuerdo con cifras de Coparmex y otros organismos empresariales. En las zonas rurales hay cosechas menos productivas, y los comercios cierran temprano o muchos, de plano, han decidido cerrar.


En ese contexto, Miguel Calderón Quevedo, coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública, advirtió que Culiacán podría ubicarse nuevamente entre las cinco ciudades más violentas del mundo, debido a la tendencia de homicidios registrada en lo que va del año.



Ante esta situación, que ha generado marchas en exigencia de paz y de la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya, el Gabinete de Seguridad federal sesiona constantemente en la entidad por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum. Cinco de sus seis visitas han sido, justamente, en Culiacán; la última, este jueves, en el puerto de Mazatlán.

A pesar de los índices de incidencia delictiva en la entidad, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, dijo en su comparecencia ante el Senado que la estrategia de seguridad funciona, aunque admitió que la inseguridad no está resuelta aún.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:05:31 - INE enviará en noviembre propuestas a la Comisión Presidencial para la reforma electoral
17:28:30 - Pelean a golpes dos diputados, del PAN y PT, durante reunión con funcionarios de CFE
17:27:33 - Asesinan a balazos a conductor en la México-Querétaro
17:26:43 - Protestan en San Francisco por llegada de agentes federales a isla de la Guardia Costera
17:24:16 - Google abandona su plan anti-cookies: qué significa para tus datos y privacidad
17:22:59 - Estados Unidos niega vuelo de bombardero cerca de Venezuela
17:20:43 - Riesgo de accidente cerebrovascular en adultos jóvenes: uno de cada cuatro podría verse afectado
17:07:29 - Más de 500 mexicanos muertos por intentar cruzar la Frontera: Embajada EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016