De Veracruz al mundo
Claudia Sheinbaum: 'En México, el Estado de derecho lo usan quienes no pagan impuestos'.
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la aplicación de la Ley de Amparo contra quienes no pagan impuestos.
Miércoles 22 de Octubre de 2025
Por: SDP Noticias.com
Foto: .(Eduardo Díaz/ sdpnoticias)
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a la primera aplicación de la Ley de Amparo en caso de Ricardo Salinas Pliego y aseguró que, a veces, las leyes son usadas por quienes “no pagan impuestos”.

Desde su mañanera del pueblo, la presidenta celebró su aplicación y refrendó que el Estado de Derecho no es para beneficio de quienes “tenían privilegios”.

Esto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinara que ministros y magistrados no pueden ser apartados de un juicio si no inciden en el fondo del caso.


“México es juarista”, asegura Claudia Sheinbuam ante aplicación de Ley de Amparo en caso Elektra
Claudia Sheinbaum aseguró que la aplicación de la Ley de Amparo muestra que en México nada ni nadie está por encima de la ley.

Esto luego de que aplicara ducha ley en el caso Elektra, donde abogados de Ricardo Salinas Pliego busco apartar a ministros y ministras del caso por supuestos conflictos de interés.


“Todo el objetivo de la Reforma al Poder Judicial es el principio de Juárez, nada ni nadie por encima de la ley, y nosotros somo juaristas y México es juarista”

Claudia Sheinbaum


Asimismo, celebró que el Estado de Derecho ya no pueda ser usada por quienes no pagan impuestos.


“Estado de Derecho es una palabra que se usa mucho en México y a veces la usa quien no paga impuestos o que no paga los impuestos que le corresponderían”

Claudia Sheinbaum


Ricardo Salinas Pliego y Elektra reciben revés con Ley de Amparo
El caso Elektra por el pago de impuestos de la empresa fundada por Ricardo Salinas Pliego, recibió un revés con la aplicación de la Ley de Amparo; SCJN resaltó que no se puede apartar a ministros o magistrados de casos cuando no inciden en el fondo de éstos.

En una votación de 7 a favor y 1 en contra, el Pleno declaró sin materia la contradicción iniciada por Grupo Elektra con la que buscaba dilatar el litigio fiscal en su contra.


De acuerdo con Yasmin Esquivel, “las recusaciones exclusivamente pueden plantearse para que ministras y ministros, así como magistradas y magistrados, se abstengan de conocer el fondo de la cuestión planteada, por lo que es evidente que dentro del trámite y resolución de un impedimento no podría plantearse una nueva recusación, ya que se trata de un procedimiento accesorio”.

Cabe recordar que en 2024 Grupo Elektra promovió un recurso de revisión en amparo directo contra un crédito fiscal del año 2012 por más de 67 millones de pesos.

Este caso fue turnado a la ministra Lenia Batres pero la empresa la recusó, así como a Yasmin Esquivel.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:30 - Estos son los destinos más bonitos de México para celebrar el Día de Muertos
21:55:45 - CFE recupera suministro eléctrico al 99.75% en estados afectados por lluvias: Sheinbaum
21:54:35 - Lanza EU nuevo ataque a presunta ‘narcolancha’ en el Pacífico; mata a tres
21:47:37 - Congreso Mundial de Criadores de Cebú (COMCEBU 2025) convierte a Veracruz en referente internacional del sector ganadero
21:41:41 - Resuelve Tribunal Colegiado que Gina 'N', ex vocera de Javier Duarte, deberá enfrentar juicio por desvíos millonarios
21:23:50 - Dice Pemex que mantiene intensas labores de limpieza, contención y remediación ambiental en la zona del río Pantepec
21:14:03 - Lanza SIOP 8 licitaciones públicas estatales para la contratación de obras sanitarias e hidráulicas para diversos municipios
21:04:44 - Presumen que Hospital Regional de Río Blanco tiene abasto completo de medicamentos oncológicos para más de 50 menores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016