De Veracruz al mundo
Estos son los destinos más bonitos de México para celebrar el Día de Muertos.
Se acerca una de las grandes festividades del país, y también, puede ser una época para poder conocer lugares nuevos. Más en la nota
Miércoles 22 de Octubre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- Cada año, entre el 1 y 2 de noviembre, México se viste de flores, velas y recuerdos para rendir homenaje a sus muertos. La celebración, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es una de las más coloridas y profundas del país. Diferentes rincones, van adquiriendo matices únicos, desde lo ancestral hasta lo urbano. Algunos destinos destacan no solo por su belleza, sino también por la autenticidad y emotividad.

El top 5 de los lugares más bonitos
El Día de Muertos es más que una festividad: es una forma de mantener vivo el vínculo entre los que están y los que se fueron. Durante esas noches, los altares se llenan de ofrendas, pan de muerto, veladoras y cempasúchil; las calles se convierten en pasarelas de catrinas, y los panteones en espacios de encuentro, música y oración. Cada región de México le imprime su propio sello a la conmemoración, logrando que la muerte se transforme en arte, cultura y memoria colectiva.

Según el ChatGPT, estos son los destinos más bonitos de México para celebrar el Día de Muertos:

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA: Es considerada como una de las más auténticas: altares, comparsas (desfiles con máscaras y disfraces), tumbas iluminadas por miles de velas en los panteones rurales. La combinación de tradición indígena y ambiente festivo da una experiencia fuerte, visualmente impactante y culturalmente rica. Tip: Reserva alojamiento con antelación, ya que es un destino muy solicitado para esas fechas.

PÁTZCUARO (Y LA ISLA DE JANITZIO) – MICHOACÁN: Este destino son celebraciones más tradicionales: la “velación” en los cementerios, familias que pasan la noche decorando tumbas con flores, velas. El entorno del lago y las islas añade un aire especialmente místico y diferente al festejo. Si buscas una experiencia más “rural/tradicional” al Día de los Muertos esta es una gran opción.

MÉRIDA Y LA PENÍNSULA DE YUCATÁN: aquí, la celebración se le conoce como Hanal?Pixán (“comida de las ánimas”) y combina la tradición maya con influencias católicas. Callejoneadas y procesiones iluminadas por velas se realizan en Mérida, lo que da un ambiente muy bello para esta fecha.

CIUDAD DE MÉXICO (Y ZONAS ESPECÍFICAS COMO XOCHIMILCO O SAN ANDRÉS MIXQUIC): De los más populares, pero no deja de ser bella

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO: Buena alternativa si ya conoces los destinos más populares o buscas algo menos masificado.


Entre flores y memoria
El Día de Muertos no es solo una festividad turística, sino una expresión del alma mexicana que trasciende generaciones. Oaxaca, Pátzcuaro y Ciudad de México (las más populares tambien) resumen la esencia de esta tradición: respeto, arte y comunidad. En cada altar y en cada vela encendida late la idea de que la muerte no es el final, sino una cita anual con la memoria. Es, sin duda, uno de los rituales más hermosos del mundo, y México sigue siendo el escenario perfecto para vivirlo en toda su intensidad y significado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:55 - Denuncian decenas de maestros de la UPAV falta de pago de salario del último cuatrimestre del año
20:04:27 - Regresa sano y salvo el ingeniero Honorio Piña
19:12:54 - ‘Cada día un millón de personas contraen una infección de transmisión sexual’
19:11:53 - Ciclistas mexicanas logran sexto lugar en el Campeonato Mundial
19:10:31 - Trump no declarará la guerra a los cárteles de la droga: 'Vamos a matar a la gente que la introduce'
19:09:04 - Vinculan a proceso a presunto feminicida de Araceli, maestra de preescolar en Hidalgo
19:06:50 - La próxima semana se prevé aprobar la Ley de Extorsión: Cámara de Diputados
19:05:31 - INE enviará en noviembre propuestas a la Comisión Presidencial para la reforma electoral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016