De Veracruz al mundo
Diputados aprueban en lo general reforma a la Ley de Amparo; comienzan análisis de más de 300 reservas.
Hasta ahora, Morena tiene previsto aprobar tres cambios a la redacción de la reforma, específicamente a los artículos 128 y 129, y al artículo transitorio relativo a la retroactividad.
Martes 14 de Octubre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, Morena y sus aliados aprobaron en lo general la reforma a la Ley de Amparo en el Pleno de la Cámara de Diputados

Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro, fue la única diputada de Morena que votó en abstención, al igual que Greycy Alarcón Durán y Javier Vázquez Calixto, diputados del Partido del Trabajo.

En contra votaron todos los partidos de oposición, junto con Martha Aracely Cruz, diputada del Partido del Trabajo, y Ana Erika Santana, integrante del Partido Verde Ecologista de México.


El resto del bloque oficialista aprobó en lo general la reforma. Ahora la Cámara de Diputados comenzó a discutir 307 propuestas de modificación presentadas por los partidos de oposición y los legisladores del propio bloque oficialista.


Hasta ahora, Morena tiene previsto aprobar tres cambios a la redacción de la reforma, específicamente a los artículos 128 y 129, y al artículo transitorio relativo a la retroactividad.


“Lo que se pretende es que se mantenga el amparo en la protección de derechos individuales, pero que se deje de abusar en el caso de protección a personas con recursos y poderes, a los que nunca se les toca, a los que nunca se llega la ejecución de la sentencia, aquellos que no pagan impuestos, aquellos que promueven amparos para que no se haga efectivo el cobro fiscal”, dijo sobre los cambios Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales de Morena.

La discusión de las reservas se extenderá toda la tarde e incluso el debate podría acabar en la madrugada del miércoles 15 de octubre.

Diputados discuten reforma a la Ley Amparo
Morena y sus aliados defienden que la reforma a la Ley de Amparo servirá para que este recurso legal no pueda ser utilizado para “blindar los abusos”, y para frenar la construcción de obras públicas o la implementación de políticas públicas.


La discusión de la reforma en el Pleno inició con la presentación de la minuta por parte de Julio César Moreno, presidente de la Comisión de Justicia y legislador de Morena.


“El juicio de amparo es sin duda una de las mayores contribuciones de México al constitucionalismo universal, fue concebido como el escudo de las y los ciudadanos frente el abuso de autoridad, pero con el paso del tiempo algunos sectores lo distorsionaron para convertirlo en una herramienta de evasión y de privilegios”, señaló Moreno al presentar la reforma a la Ley de Amparo.

Los partidos de oposición, por su parte, calificaron esta reforma como un “fraude parlamentario”. Germán Martínez Cázares, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), pidió que la discusión se suspendiera porque la minuta “ablanda la defensa de los derechos humanos” que se podía lograr con el amparo.


“No le quiten el salvamento del amparo a un pueblo que se hunde”, dijo Germán Martínez a los diputados morenistas, a quienes se refirió como “agentes de la destrucción”.

César Alejandro Domínguez, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Laura Ballesteros y Gustavo de Hoyos, legisladores de Movimiento Ciudadano, se sumaron al rechazo de la minuta y pidieron la suspensión del debate.

“El derecho de amparo, que es una aportación de México para el mundo, es un derecho que protege a los ciudadanos del abuso del poder del gobierno y no al revés, lo que quiere Morena es que hoy el gobierno pueda defenderse de su propia gente y es un atropello”, expresó Laura Ballesteros desde tribuna.


El priista Alejandro Domínguez se sumó a las críticas al señalar que la discusión a la reforma a la Ley de Amparo “es una farsa” porque no se tomaron en cuenta las opiniones de expertos que participaron en audiencias públicas el pasado fin de semana.


“Son unos farsantes, son unos mentirosos y están dando atole con el dedo a los ciudadanos porque no incluyen nada de lo que ellos dijeron en las audiencias públicas. Las propuestas ciudadanas no están, las prisas los hacen cometer errores, las prisas los hacen cometer fallas y después andan pidiendo cómo parchar esas fallas”, expresó Domínguez.








Por: Alexis Ortiz

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:54:08 - México se suma a candidatura para Mundial de Futbol femenil
16:52:38 - Chocan ministros de la SCJN en audiencia pública de personas con discapacidad
16:41:01 - Bernardo Bravo, líder limonero asesinado, tenía asignados escoltas y vehículo blindado, revela Carlos Torres Piña
16:38:34 - Gobierno entregará hasta 70 mil pesos como apoyo a los damnificados por las lluvias en cinco estados; estas son las condiciones
16:34:26 - Desabasto de gasolina en Querétaro fue por afectaciones tras lluvias en ductos provenientes de Veracruz: gobernador
16:31:51 - Corte aplica artículo de la reforma a la Ley de Amparo que avala modificaciones a juicios iniciados y deja sin materia asunto
13:49:39 - Se han levantado más de 7 mil carpetas relacionadas con ‘huachicol’ fiscal: Aduanas de México
13:27:23 - Presidente electo de Bolivia anuncia que retomará relaciones con EU, rotas desde 2008
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016