De Veracruz al mundo
Piden abatir falta de mujeres referentes en la ciencia; puede ser un obstáculo.
Viernes 10 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: . Imagen tomada de @Secihti_Mx
CDMX.- La falta de referentes para niñas y adolescentes sobre la presencia de mujeres en campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) puede representar un obstáculo que se debe abatir, afirmaron especialistas y representantes de organismos internacionales.

Durante el segundo y último día de trabajos del encuentro "Construyendo Puentes hacia las STEAM con igualdad de género; una propuesta a la acción", convocado por las secretarias de Mujeres, Ciencia y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), Yuriria Trejo, Oficial de Educación del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) México, afirmó que se debe acabar con estructuras mentales que impiden a mujer llegar a carreras STEM.


Al respecto,Yohana Castro, jefa de Investigación de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género del IPN, destacó que han logrado incidir en alumnas de bachillerato y licenciatura, "precisamente para generar estos referentes que les permitan imaginar que es posible su desarrollo en cualquier campo del conocimiento, incluidas las carreras STEM".

Indicó que en el Politécnico actualmente hay cinco carreras profesionales con una baja presencia de mujeres. Se trata de las licenciaturas de ingeniería en Sistemas Automotrices, con un promedio de 8.2 por ciento de alumnas; le sigue Macarrónica, Ingeniería Eléctrica y Mecánica, con menos de 15 por ciento de estudiantes mujeres.

A ellas se suma la ingeniería en Aeronáutica, Sistemas Computacionales, y la licenciatura en Física y Matemáticas con menos de 20 por ciento de mujeres matriculadas en estos campos.

Por ello, indicó que se lanzó recientemente el programa Ecos Mentorales, que permite generar sororidad, entre alumnos de educación superior en carreras STEM y alumnas de bachillerato, a fin de que concluya sus estudios y continúen su formación universitaria en campos "que antes se considera sólo para los hombres".


Por su parte, Malena Tejeda, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima, destacó la necesidad de fortalecer las vocaciones científicas de niñas y adolescentes, pero también impulsar cambios en las instituciones formadoras para que la "equidad y la igualdad de género sea un tema que atraviese las discusiones sobre cómo queremos fomentar estas nuevas vocaciones".

Agregó que en la universidad se impulsa un programa de mentoría con alumnas que cursan su último año de bachillerato, y "estamos buscando extender el programa para la atención de las alumnas una vez que han ingresado a una carrera".

Castro insistió en la necesidades de desmontar estructuras mentales, incluso, dijo "desde la familia, donde identificamos situaciones en cuestionar a sus hijas sobre la elección de un campo de las ingenierías, al considerar que podrían sufrir violencia o discriminación. Y lo que buscamos con esta red de mentoras es precisamente otorgarles las herramientas a las alumnas para que puedan afrontar estas situaciones y generar estrategias", indicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016