De Veracruz al mundo
Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025.
Refirió que al igual que otros organismos de atención a migrantes, los consulados han registrado un decremento en el flujo de personas por la zona sur, ya que muchos han desistido ante el incremento de la vigilancia en la frontera norte de México y las políticas de deportación establecidas por el presidente Donald Trump.
Viernes 10 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con Carlos Olivar, titular del consulado de Guatemala, ubicado en el municipio de Acayucan, el tránsito de migrantes guatemaltecos por el estado de Veracruz disminuyó en un 90 por ciento durante 2025, principalmente por las políticas migratorias implementadas por Estados Unidos. Refirió que al igual que otros organismos de atención a migrantes, los consulados han registrado un decremento en el flujo de personas por la zona sur, ya que muchos han desistido ante el incremento de la vigilancia en la frontera norte de México y las políticas de deportación establecidas por el presidente Donald Trump. El cónsul guatemalteco indicó que este año ha brindado cinco mil atenciones a connacionales, principalmente en temas relacionados con asistencia en contexto migratorio, trámites de identificación oficial y apoyo consular. Refirió que los migrantes están esperando que mejoren las condiciones sociales en ese país, por lo que permanecen en diferentes partes de México. “La migración ha disminuido en un 90 por ciento, lo pueden verificar con el Instituto Nacional de Migración. Ya no hay intención de viajar hacia Estados Unidos hasta que las condiciones mejoren”, aseguró. El cónsul precisó que en el estado residen, con su documentación regularizada, 700 guatemaltecos, y están pidiendo que quienes se encuentren de manera irregular se acerquen a sus oficinas para dar seguimiento a sus trámites de pasaporte e identificación. Dijo que en las oficinas de Acayucan se realizan varios trámites, como emisión de actas de nacimiento, constancias de nacionalidad y pasaportes, además de registro civil para hijos de padres guatemaltecos nacidos en Veracruz, con el fin de que obtengan la doble nacionalidad. También brindan asistencia en casos de hospitalización, desaparición, fallecimiento y privación de la libertad. El Consulado de Guatemala y el Servicio Nacional de Empleo (SNE) han participado en ferias realizadas en distintos municipios del estado, entre ellos Veracruz, Coatzacoalcos y Córdoba, para acercar oportunidades de trabajo e información a la comunidad guatemalteca. Actualmente, las oficinas del consulado se encuentran en la calle Altamirano número 609, esquina con Independencia, en la colonia Barrio El Zapotal. Para cualquier información, puso a disposición el número 921-206-93-04. Según el Boletín de Estadística Migratoria de la Secretaría de Gobernación, en lo que va de 2025, más de 36 mil guatemaltecos han sido retornados a Guatemala desde Estados Unidos y México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016