Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos. | ||||||
El gobernante del PAS está luchando por mantener su mayoría parlamentaria en medio de los intentos del Bloque Patriótico, de tendencia rusa, de ganar poder y alejar al país de vínculos más estrechos con la Unión Europea (UE). | ||||||
Domingo 28 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
El gobernante del PAS está luchando por mantener su mayoría parlamentaria en medio de los intentos del Bloque Patriótico, de tendencia rusa, de ganar poder y alejar al país de vínculos más estrechos con la Unión Europea (UE). El Bloque Electoral Patriótico (BEP), integrado por socialistas, comunistas y formaciones rusófilas, quedó en segundo lugar con 27.9 por ciento. En tercera posición se ubicó la coalición Alternativa con 8.5 por ciento, seguida por el prorruso Partido Nuestro con 6.5, y el también proeuropeo Partido Democracia en Casa con 6.2. Las autoridades denunciaron que Moscú buscó incidir en los comicios mediante financiamiento ilegal, compra de votos, campañas de desinformación, disturbios y ciberataques. Funcionarios señalaron que el día de la votación se registraron falsas amenazas de bombas en centros electorales dentro y fuera del país. El BEP acusó que el partido gobernante emprendió una persecución política en su contra tras la expulsión de una de sus agrupaciones por compra de votos. Los comicios definieron la correlación de fuerzas en el Parlamento en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y el avance de la candidatura de Moldavia para integrarse a la UE. El Parlamento de Moldavia cuenta con 101 escaños. Para obtener un escaño, los candidatos independientes deben obtener un mínimo del 2 por ciento, los partidos, el 5 por ciento y los bloques, el 7 por ciento. De acuerdo con los últimos datos proporcionados por la policía, las fuerzas del orden recibieron información sobre más de 200 infracciones el día de las elecciones, que están en investigación. Estas incluyen hacer campaña el día de las elecciones, revelar el secreto del voto y otras infracciones. Los observadores informan que el número de infracciones supera las 600. Como ya ocurrió en las presidenciales del año pasado y el referendo europeísta, una alta participación demostró también la fuerza de la comunidad moldava en el extranjero, donde ejercieron su derecho al voto más de 260 mil personas. Más del 51 por ciento de los 1.5 millones de electores acudieron a las urnas este año. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |