28S: colectivas y activistas exigen al Congreso eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal. | ||||||
Actualmente, 24 entidades del país han despenalizado el aborto parcialmente, sin embargo, organizaciones advierten que persiste un uso punitivo de la ley. | ||||||
Domingo 28 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
Las asistentes señalaron que mantener el aborto como delito en los códigos penales perpetúa el estigma, la criminalización y el miedo, lo que representa una barrera para garantizar el acceso pleno a este derecho. Con mantas, pañuelos verdes y un sonidero disidente instalado sobre Paseo de la Reforma, las asistentes reiteraron su consigna: “Aborto legal ya”. “Hoy, enfrente del Senado, decimos fuerte y claro: el aborto es libertad, es justicia social, es un derecho humano. El Estado tiene la obligación de garantizarlo”, expresaron durante el acto. Acompañadas por diversas colectivas, corearon frases como: “Hay que abortar este sistema patriarcal”.
Con la exigencia de eliminar definitivamente el delito de aborto de los códigos penales de todo el país, y luego de entregar esta semana una nueva iniciativa al Congreso de la Unión para derogarlo de la norma federal, las organizaciones también aprovecharon la fecha para celebrar los avances y visibilizar los pendientes legislativos y de acceso. Actualmente, 24 entidades del país han despenalizado el aborto parcialmente —en su mayoría hasta la semana 12, y en el caso de Aguascalientes hasta la semana seis de gestación—. Sin embargo, las organizaciones advirtieron que persiste un uso punitivo de la ley: en la última década se han abierto más de 7 mil carpetas de investigación por el delito de aborto en México. Cristina Pozos, oficial de comunicación e incidencia del Fondo María, enfatizó que una de las principales demandas del movimiento es que el aborto sea regulado por leyes de salud y no por el derecho penal, como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Sigue habiendio carpetas de investigacion por el delito de aborto, ha habido 522 en lo que va del año, entonces para empezar sería detener esta criminalización”, señaló. Además mencionó que el acceso a este derecho sigue siendo un pendiente importante en la materia Las organizaciones reiteraron su llamado al Congreso de la Unión a legislar con perspectiva de derechos humanos y eliminar de forma definitiva la criminalización del aborto, para garantizar un acceso libre, seguro y gratuito al servicio en todo el territorio nacional. Por: Marcela Nochebuena / Redacción Animal Político |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |