De Veracruz al mundo
China inaugura el puente más alto del mundo; une un cañón en solo dos minutos.
China abrió al tráfico el Puente sobre el Gran Cañón de Huajiang, el más alto del mundo con 625 metros.
Domingo 28 de Septiembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: .China Xinhua News
Pekín.- Este domingo, China abrió al tráfico el que ya es oficialmente el puente más alto del mundo, se trata del Puente sobre el Gran Cañón de Huajiang, ubicado en la provincia de Guizhou, al suroeste del país.

Esta construcción, es más que una hazaña de la ingeniería moderna, es también es una solución práctica que reduce drásticamente el tiempo de viaje sobre un profundo cañón, pasando de más de dos horas a apenas dos minutos.





Con 625 metros de altura sobre el río Beipan, el equivalente a casi nueve veces la altura del Golden Gate de San Francisco, esta obra cruza una región montañosa conocida como “la grieta de la Tierra”, y se perfila como uno de los hitos más impresionantes en la historia de la infraestructura moderna.

¿Dónde está y por qué es tan importante?
El puente se ubica en Guizhou, una provincia montañosa famosa por su orografía desafiante y, más recientemente, por convertirse en cuna de los puentes más audaces del planeta, en este contexto, el puente sobre el Gran Cañón de Huajiang no solo marca un récord mundial, sino que cambia por completo la movilidad regional, facilitando el transporte de personas y mercancías en una zona donde las barrancas y ríos solían ser obstáculos naturales difíciles de superar.

Además de su altura récord, el puente se extiende por 2,890 metros de longitud total, y cuenta con un tramo principal de 1,420 metros de soporte, lo que lo convierte también en el puente colgante de celosía de acero más largo del mundo en terreno montañoso.






Hasta ahora, el récord lo ostentaba otro puente sobre el mismo río Beipan, a unos 100 kilómetros de distancia, que alcanzaba los 565.4 metros.

La construcción, que tomó tres años, fue mucho más que levantar acero y concreto. El proyecto incorporó 21 patentes, muchas de las cuales ya han sido adoptadas como estándares nacionales en China. Entre las innovaciones destacan:

Sistemas de navegación satelital para precisión en la colocación de estructuras.
Uso de drones para supervisión y logística en zonas difíciles de acceso.
Monitoreo inteligente en tiempo real, para garantizar seguridad y calidad.
Empleo de materiales de ultra alta resistencia ante las condiciones extremas del terreno.



Todo esto permitió construir con una precisión a nivel milimétrico, una verdadera proeza considerando el entorno natural donde se levantó.


Aunque no es una de las regiones más industrializadas de China, Guizhou ha apostado por el desarrollo de infraestructura como palanca de transformación y hasta la fecha, ha construido más de 30,000 puentes, incluyendo tres de los más altos del mundo.

En total, la suma de la longitud de sus puentes ya supera los 5,400 kilómetros, lo que equivale a recorrer China de norte a sur.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016