De Veracruz al mundo
El clamor internacional es frenar el genocidio en Gaza: Sheinbaum.
Durante su conferencia, la mandataria expresó la postura de México sobre el conflicto en esa región subrayando que una salida implica el reconocimiento de los estados: el Estado de Israel y el Estado palestino.
Martes 23 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- México llevará a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas un mensaje de paz para Medio Oriente, acorde con la política exterior de nuestro país, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum, quien condenó el genocidio que se comete contra Gaza: “de acuerdo con la comunidad internacional, de que pare este genocidio en Gaza. Esa es nuestra posición (…) no puede haber una agresión a la población civil como la que está habiendo en este momento”.

Durante su conferencia, la mandataria expresó la postura de México sobre el conflicto en esa región subrayando que una salida implica el reconocimiento de los estados: el Estado de Israel y el Estado palestino. Admitió que durante las giras que ha realizado por el país en ocasión de difundir su primer Informe de gobierno, se han presentado en varios puntos expresiones solidarias con la situación del pueblo palestino.

Sheinbaum afirmó que conforme a los principios de la política exterior mexicana, se promueve la paz, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. En este contexto, dijo, en su momento se planteó a la embajadora de Palestina en México el ofrecimiento de que su gobierno está abierto a recibir a niños palestinos que hayan quedado huérfanos, producto de la violencia que se vive en Gaza.

Por cierto, destacó, es importante aclarar que es la primera vez que México reconoce a un embajador, en este caso embajadora, de Palestina, con todos sus derechos.

Existe el antecedente de que el entonces presidente Enrique Peña Nieto recibió cartas credenciales del embajador de Palestina en México, en su momento. Sin embargo, de acuerdo con lo que explicó Sheinbaum, “antes se reconocían representantes diplomáticos, pero no había habido embajadores. La primera vez que hay una embajadora palestina como tal, reconocida, es con nuestro gobierno. Eso es muy importante que se conozca”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:13:53 - Hombre se convulsiona mientras agentes de ICE arrestan a su familia, incluyendo un bebé
19:11:30 - Frente frío azotará a estos estados con heladas de hasta -15 grados del sábado 8 al lunes 10 de noviembre
17:05:57 - Grecia Quiroz advierte voto de castigo en 2027 en Michoacán para honrar la memoria de Carlos Manzo
17:03:56 - Alcalde de Tepoztlán presenta denuncia tras recibir llamadas de presuntos criminales
17:02:57 - Denuncian torturas contra estadunidenses presos en Veracruz
17:01:59 - Sistema Nacional de Búsqueda inicia nueva etapa con mejores herramientas y retos: Rosa Icela
16:59:27 - ¿Cómo eliminar las cookies de tu celular para que no te espíen? Guía paso a paso
16:57:43 - Garantizado el 99% del abasto de medicamentos, confirma secretario de Salud ante diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016