De Veracruz al mundo
16 de septiembre .
1810.- Aniversario del inicio de la Independencia de México.
Lunes 15 de Septiembre de 2025
Por: adn40
Ciudad de México.- Se conmemora el inicio de la Independencia de México
Un 16 de septiembre de 1810, en la ciudad de Dolores Hidalgo, el cura Miguel Hidalgo convoca a levantarse en armas en contra de la dominación española, dando inicio a la independencia de México.

Día Internacional de la Capa de Ozono
El 16 de septiembre de 1987 se firmó el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono. En conmemoración a este acto, cada 16 de septiembre es el “Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono”.


1224: En Italia, Francisco de Asís declara haber recibido los estigmas o heridas de la pasión de Jesucristo.

1810: En el pueblo de Dolores (México), el cura Miguel Hidalgo convoca a una lucha armada en contra de la dominación española, en un acto conocido como el Grito de Dolores y el cual da inicio a la Independencia de México.


1827: El Presidente Guadalupe Victoria celebra por primera vez el “Grito de Dolores”, lo que hicieron los siguientes mandatarios como tradición que habría de cambiarse al día 15 de septiembre.



1873: Nace en San Antonio Eloxochitlán, Oaxaca, el revolucionario y anarquista Ricardo Flores Magón.

1908: En los Estados Unidos, Billy Durant funda la empresa de automóviles General Motors.


1920: En los Estados Unidos, se produce el Atentado de Wall Street en que fallecen 38 personas y casi 400 heridos. Es el primer atentado con coche bomba.

1940: Se crea la Universidad de Colima, fundada por el presidente Lázaro Cárdenas.

1955: En Argentina, los militares derrocan al gobierno de Juan Domingo Perón, dentro de la autodenominada “Revolución Libertadora”.

1956: Nace el ilusionista David Copperfield en el pueblo de Metuchen (Nueva Jersey, EEUU).

1973: En el Estadio Chile (actualmente Estadio Víctor Jara, en Santiago de Chile), agentes de la dictadura de Pinochet torturan y asesinan al cantautor Víctor Jara .


1976: En La Plata (Argentina) sucede la Noche de los Lápices; varios estudiantes de secundaria que luchaban por la implementación del boleto estudiantil gratuito son secuestrados, torturados y asesinados por agentes de la dictadura.

1982: En Líbano suceden las Matanzas de Sabra y Chatila; falangistas cristianos con apoyo israelí asesinan a miles de civiles.

1987: Se firma el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono .

2015: En Chile se produce un terremoto de gran intensidad, acompañado de réplicas y tsunami de una magnitud de 8,4 en escala sismológica de magnitud de momento, produciendo 16 fallecidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:31:44 - Delitos en Michoacán aumentan 6.2% en gestión de Ramírez Bedolla
18:30:10 - Defensa asegura 52 kilos de explosivo en Michoacán
18:28:59 - Dengue en México: Se reportan más de mil casos en una semana
18:20:23 - Muere Paul Tagliabue, excomisionado de la NFL y figura clave en la era dorada del fútbol americano
18:19:00 - Iglesia rechaza campaña que busca legalizar la muerte asistida
15:30:55 - Mujer canadiense murió al fallar paracaídas en salto que hizo en lago de Tequesquitengo, Morelos
15:29:39 - Ola de violencia en Sinaloa deja 14 muertos
15:28:36 - Los rostros de las desapariciones en Sinaloa: colocan 72 lonas en diversos puentes de Mazatlán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016