9 de cada 10 intentos de suicidio ocurren en casa; estas son las principales razones. | ||||||
Si tienes ideas suicidas, conoces a alguien en riesgo o requieres apoyo emocional, el Consejo Ciudadano ofrece atención gratuita, confidencial y disponible las 24 horas | ||||||
Martes 09 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
En total han acompañado a más de 36 mil 500 personas en riesgo suicida, quienes en el 40 % de los casos el método fue la ingesta de medicamentos. Al respecto, el Consejo señaló que esto marca una alerta sobre a la urgencia de fortalecer la prevención desde el entorno familiar. De acuerdo con los datos de la institución, en el 89 % de los casos es la propia persona afectada quien pide ayuda, y solo en 11 % lo hacen familiares o personas cercanas. “Que sean ellas y ellos mismos quienes levanten la voz en medio de la crisis habla tanto de su valentía como de la necesidad de que la atención esté siempre disponible”, dijo Clara Luz Álvarez, Secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano. ¿Cuáles son los motivos por lo que la gente intente suicidarse? El Consejo Ciudadano documentó que entre los motivos más frecuentes para intentar atentar contra la propia vida está la desesperanza, seguida de problemas de pareja y conflictos familiares. “Cuando hablamos de desesperanza no nos referimos a un estado de ánimo pasajero, sino a una condición psicológica documentada que muestra cómo la percepción de que no hay futuro ni salida lleva a ver el suicidio”, indicó María Elena Esparza, consejera de Género del Consejo Ciudadano. Dicha desesperanza no surge de la nada, Elena Esparza explicó que, en el caso de las mujeres, se alimenta de desigualdades estructurales, violencia y roles de género que las colocan en mayor desigualdad. “No es casualidad que representen 62 % de las atenciones y que sus intentos muchas veces se trivialicen como simples llamadas de atención”, añadió. En este contexto, la secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano indicó que no se puede delegar la prevención del suicidio únicamente a los entornos inmediatos, sino que es importante que exista acceso directo y gratuito a líneas de apoyo. Línea de Seguridad y Chat de Confianza para prevenir el suicidio En caso de que tengas ideas suicidas, conozcas a alguien que las tenga o simplemente requieras apoyo psicológico, el Consejo Ciudadano cuenta con una línea de seguridad y chat de confianza completamente gratuito, que está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. Lo único que debes hacer es llamar o enviar un mensaje de WhatsApp al: 55 5533 5533, alguien te atenderá por este medio en poco tiempo. Este chat o línea de seguridad es completamente confidencial, únicamente te pedirán tu nombre y un código postal. La información se usa únicamente con fines estadísticos y para mejorar los servicios. El programa “DiSí a la Vida” incluye acompañamiento psicológico inmediato y, en los casos que lo requieren, vinculación con terapias más profundas en el CRECC (Centro de Recuperación Emocional y de Crisis), que de 2021 a la fecha ha atendido a mil 552 personas. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |