De Veracruz al mundo
Muchos cónsules pensaban que su trabajo era parafernalia de la diplomacia: CSP.
En la mañanera, la jefa del Ejecutivo señaló que los nombramientos políticos en posiciones diplomáticas, están bajo las normas en la materia, y son atribuciones de quien ocupa la titularidad del Ejecutivo, avaladas por el Senado de la República.
Martes 09 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Los cambios en los consulados de México en Estados Unidos se dieron en parte “porque había muchos cónsules que pensaban que su trabajo era la parafernalia de la diplomacia”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Resaltó que se optó por sustituir a estos servidores en el exterior por esa razón, sobre todo ahora que los paisanos necesitan del apoyo consular (por la situación y las políticas antimigratorias del gobierno de Donald Trump), y se presentaron muchas quejas de la labor de esas instancias.

En la mañanera, la jefa del Ejecutivo señaló que los nombramientos políticos en posiciones diplomáticas, están bajo las normas en la materia, y son atribuciones de quien ocupa la titularidad del Ejecutivo, avaladas por el Senado de la República.

“La gran mayoría de los embajadores vienen de carrera; y hay algunos casos donde estamos nombrando personas que consideramos idóneas para el puesto, y que son aprobadas por el país, primero, y después por el Senado de la República.

“Hicimos un cambio muy importante en los consulados, porque había muchos cónsules que pensaban que su trabajo era la parafernalia de la diplomacia, en un momento donde nuestros connacionales los necesitaban”.

La mandataria afirmó que hubo un llamado a los titulares de los consulados en Estados Unidos para participar “activamente” en la defensa de los connacionales que solicitaban el apoyo, como el poner en marcha un día a la semana un día ciudadano de puertas abiertas, y atendieran personalmente a los mexicanos. “Muchos no quisieron seguir esa orientación”.

Por tanto, agregó, “tomé la decisión que fueran personas con sensibilidad, que fueran capacitadas y tuvieran sensibilidad con la gente (…) En el marco de la ley decidimos hacer estas sustituciones y no estamos violando ninguna ley, es para beneficio de las y los paisanos allá que están viviendo momentos difíciles”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016