De Veracruz al mundo
“Tope hasta donde tope”, indagatorias en caso de ‘huachicol fiscal’: Sheinbaum.
Sin embargo, a partir de que se detectaron estas acciones ilícitas se eliminó la importación de sustancias libres de impuestos para reducir los riesgos.
Martes 09 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, afirmó que aun cuando las investigaciones sobre huachicol fiscal que involucran a integrantes de la Secretaría de Marina y empresarios comenzaron cuando se detectó un buque con un cargamento ilegal, “lleva tiempo hacer éstas para poder tener las pruebas y judicializarlas”. Sin embargo, señaló que las indagatorias continuarán “tope donde tope”.

La mandataria reiteró que ya había denuncias ante la Fiscalía General de la República por el propio ex secretario de la Marina Rafael Ojeda. Estas detenciones vienen de un buque investigado, que llegó a Tampico, y que reportaba que tenía una sustancia que no era combustible y se le permitía ingresar con un permiso que era temporal, pero en realidad se trataba de diésel y se buscaba evadir los impuestos, “por eso se llama huachicol fiscal”.

Sheinbaum explicó que en México hay algunas sustancias que se permitían importar libre de impuestos porque en territorio nacional se les procesaba y se les daba valor agregado para su exportación.

Sin embargo, a partir de que se detectaron estas acciones ilícitas se eliminó la importación de sustancias libres de impuestos para reducir los riesgos.

“De esta investigación y de las denuncias previas que ya se habían hecho, vienen estas detenciones a empresarios involucrados. Porque lo que hacían era: entra el diésel, no paga impuestos y después lo venden; al no pagar impuestos, lo venden a las gasolineras o a otros provedores de combustible, de flotillas o que tienen permisos, y no reportan de dónde venía este combustible y tienen ganancias muy altas”, declaró la mandataria.

–¿Va a haber cero impunidad tope hasta donde tope?

–Cero impunidad, tope hasta donde tope. Estas detenciones que hizo la Fiscalía General, con apoyo de la propia Secretaría de Marina, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, las investigaciones que se hicieron, lo muestran. Donde hay involucramiento de un funcionario, cero impunidad. Nosotros dijimos: cero impunidad a la corrupción. Esto es una muestra de ello. Ahora, tiene que haber pruebas, porque es muy fácil acusar, pero no construir una carpeta de investigación con las pruebas suficientes para demostrar qué hay.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016