De Veracruz al mundo
Demandan que la selección de titular de la CNB sea transparente.
En el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, algunos familiares de personas ausentes reconocieron que desconocen quiénes son los candidatos para la CNB, pero plantearon que debe ser una persona experta y cercana a las víctimas.
Domingo 31 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .
Ciudad de México.- En la víspera del inicio del proceso de entrevistas públicas a las 27 personas aspirantes a la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), ayer activistas y familiares de víctimas de desaparición exigieron que el proceso para designar a quien encabece ese organismo sea transparente y que la presidenta Claudia Sheinbaum elija a la persona más idónea para no repetir lo ocurrido en la gestión de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien hoy concluye su encargo.

En el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, algunos familiares de personas ausentes reconocieron que desconocen quiénes son los candidatos para la CNB, pero plantearon que debe ser una persona experta y cercana a las víctimas.


Lucía Baca, madre del ingeniero Alejandro Alfonso Moreno Baca, desaparecido el 27 de enero de 2011 en la autopista de Monterrey a Nuevo Laredo, señaló que “nuestro amor por ellos es más grande que todos los inútiles que nos ponen trabas y nos dificultan encontrarlos”, y criticó que aunque los familiares den su opinión “nunca nos han tomado en cuenta”.

Calificó de “terrible” lo sucedido con Reyes Sahagún, quien “se está yendo por inútil; no tenía el perfil para ocupar el puesto y nos hizo mucho daño”.

Citó que a su hijo “lo borró del registro, como si ya hubiese sido encontrado. Tuvieron que volver a incluirlo, revictimizándonos. De nuevo tuvimos que dar todos los datos con que ya contaban”.

Guadalupe Fernández, madre de José Antonio Robledo Fernández, desaparecido el 25 de enero de 2009 en Monclova, Coahuila, confió en que se privilegie la idoneidad y “no sea por dedazo”, para que no quede al frente de la CNB “otra persona nefasta”.


Por su parte, Elizabeth Araiza, quien busca a su hermano José Nicanor Araiza Hernández, desaparecido en 2018 en el municipio de Villa de Cos, Zacatecas, coincidió en la “mala experiencia con la convocatoria pasada, que “al final no se respetó y pusieron a quien les dio su gana”.

Zepsungari Monroy, hermana de Carlos Eduardo Monroy Velázquez, desaparecido en marzo de 2022 en Piedra Negras, Coahuila, cuando intentaba cruzar hacia Estados Unidos, declaró que sólo conoce a la maestra Sol Salgado, a quien “he visto trabajando de cerca con muchas familias y apoyar en las búsquedas de campo; son pocos los servidores públicos que se meten de lleno a buscar con pico y pala”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
14:42:20 - ‘Cuando tiembla nos movemos’ narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
12:48:53 - Netanyahu amenaza con “deshacerse” de los jefes de Hamas en Qatar
12:46:30 - Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente
12:45:07 - Aguascalientes: hallan en fosa clandestina cuerpo de joven desaparecido desde agosto
12:40:40 - Con apoyo de la ciudadanía, continúan las acciones de recuperación de áreas verdes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016