De Veracruz al mundo
SCJN vigilará que se respeten y garanticen derechos de sus integrantes.
Lo anterior formó parte de los acuerdos a los que llegaron los nueve ministras y ministros electos el pasado 1 de junio, al sostener "la séptima reunión de trabajo en preparación de la entrada en funciones de la nueva SCJN.
Sábado 30 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: MARCO PELAEZ
CDMX.- Los integrantes de lo que será la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y que entrarán en funciones el próximo 1 de septiembre, acordaron que el máximo tribunal del país vigilará "que en todo momento se respeten y garanticen los derechos laborales de sus integrantes, considerando este aspecto como un principio esencial para consolidar la reconciliación de la justicia con el pueblo de México".

Lo anterior formó parte de los acuerdos a los que llegaron los nueve ministras y ministros electos el pasado 1 de junio, al sostener "la séptima reunión de trabajo en preparación de la entrada en funciones de la nueva SCJN.


El equipo de comunicación social de quienes integrarán el nuevo tribunal constitucional informó que en la sesión realizada el jueves pasado se tomaron "decisiones administrativas que, derivado del proceso de transición, debe tomar el Órgano de Administración Judicial a la brevedad".

Por ello, "resolvieron que una de sus primeras decisiones será la designación, el próximo 1 de septiembre, de las tres personas integrantes del Órgano de Administración Judicial que corresponde nombrar a la SCJN con base en los artículos 100 y 101 de la Constitución".

"Esta determinación permitirá que, quienes resulten designados, se incorporen de manera inmediata a sus funciones para agilizar las decisiones administrativas que dicho órgano debe adoptar, asegurando el funcionamiento institucional y brindando certeza a todas y todos los integrantes del Poder Judicial", indicó el equipo de comunicación social.

Se informó que durante la reunión también se revisaron los avances en la construcción de los proyectos de acuerdos generales que permitirán dotar de un marco jurídico y operativo a la nueva Suprema Corte. Estos acuerdos buscan asegurar que la justicia se imparta de manera pronta, expedita, accesible y cercana a la ciudadanía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016