De Veracruz al mundo
Arrestan a ex policía vial ligado a la masacre de Nochixtlán.
La orden de captura fue concedida hace cuatro años y medio, tiempo en el que el ex oficial estuvo prófugo, dieron a conocer integrantes del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio (Covic).
Viernes 29 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Jorge A. Pérez
Oaxaca.- El ex policía vial estatal Luis LS, fue aprehendido ayer por su presunta responsabilidad en el homicidio de tres personas durante el operativo de desalojo de maestros efectuado en Asunción Nochixtlán el 19 de junio de 2016, en el que ocho civiles fallecieron y más de 100 resultaron heridos.

La orden de captura fue concedida hace cuatro años y medio, tiempo en el que el ex oficial estuvo prófugo, dieron a conocer integrantes del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio (Covic).


Sergio Miguel Luna Cruz, padre de Óscar Luna Aguilar (quien perdió la vida durante el citado suceso), informó que Luis LS fue arrestado al término de una audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal de San Bartolo Coyotepec, en Oaxaca.

Indicó que el Covic ya había dado información sobre el paradero del sujeto, pero “parece que permaneció protegido por personal del Poder Judicial federal”, pues nunca hicieron el intento de aprehenderlo.

“Exigimos que el proceso contra Luis LS sea transparente, imparcial y expedito, que garantice justicia para las tres personas asesinadas y en su momento se dicte una sentencia condenatoria ejemplar en contra de éste”, apuntó.

Pidió también al juez de la causa prisión preventiva contra el ex agente estatal, como marca la ley, “teniendo en cuenta que estuvo prófugo más de cuatro años.


El dirigente del Covic, Santiago Ambrosio –quien precisó que al ex agente se le acusa de los homicidios de Yalit Jiménez Santiago, Anselmo Cruz Aquino y Jesús Cadena Sánchez– solicitó a la autoridad que no suceda como con otros seis policías estatales arrestados por este caso, a quienes se les ha concedido llevar el proceso en libertad.

Asimismo, exhortó al Poder Judicial a actuar ahora contra la cade-na de mando, que incluye a el entonces gobernador Gabino Cué Monteagudo (2010-2016), el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el ex presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

El operativo de desalojo de junio del 2016 se llevó a cabo a solicitud de Cué Monteagudo, con el pretexto de “recobrar la gobernabilidad y el estado de derecho”, luego de que profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) mantuvieron cerrada la carretera federal 190 y la súper carretera Oaxaca-México por más de 30 días.

Los manifestantes realizaron ésta y otras acciones en repudio a la reforma educativa impuesta por el gobierno de Peña Nieto y las detenciones de integrantes de la entonces dirigencia de la sección 22, como el secretario general, Rubén Núñez Ginez, y el de Organización, Francisco Villalobos, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:53:05 - Destaca Durazo reducción de 39.6% en homicidios durante cuarto informe de gobierno
16:51:37 - Soberanía de México, un principio irrenunciable que no se negocia: Sheinbaum
14:47:59 - Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100% a China
14:45:31 - Captura de Bermúdez Requena demuestra que hay “cero impunidad” en la 4T: Ramiro López Obrador
14:42:20 - ‘Cuando tiembla nos movemos’ narra con 57 muñecas historias de lucha y resiliencia
12:48:53 - Netanyahu amenaza con “deshacerse” de los jefes de Hamas en Qatar
12:46:30 - Diálogo respetuoso con el embajador de China en México: canciller De la Fuente
12:45:07 - Aguascalientes: hallan en fosa clandestina cuerpo de joven desaparecido desde agosto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016