De Veracruz al mundo
“Se mantiene el T-MEC y suben exportaciones”, destaca Sheinbaum.
Resaltó que los aranceles “limitados” a vehículos, así como las tarifas para acero, aluminio, cobre, no representan una tarifa muy alta para México.
Viernes 29 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Yazmín Ortega Cortés / Archivo
CDMX.- Las exportaciones en julio pasado aumentaron 4 por ciento, en comparación con el mismo mes del año pasado, porque la mayoría de los productos que se fabrican en el país no tienen aranceles, aseguró la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo. Es decir, se mantiene el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).

Resaltó que los aranceles “limitados” a vehículos, así como las tarifas para acero, aluminio, cobre, no representan una tarifa muy alta para México.

“Recuerden que 25 por ciento es para todos aquellos productos que se exportan fuera del T-MEC, y todo lo que está dentro del acuerdo sigue teniendo aranceles cero, con sus características para vehículos terminados, acero, aluminio y cobre, pero en todo lo demás se mantiene el T-MEC.”

Mantener el T-MEC

La Presidenta añadió que “así como nosotros queremos producir más en México para el consumo interno, también queremos mantener el tratado comercial, porque permite fortalecer a las tres economías”.

La Presidenta también resaltó que no solo Correos de México, sino todos los países suspendieron temporalmente los envíos hacia Estados Unidos, porque desde este viernes ese gobierno cobrará impuestos a todos los paquetes de cualquier parte del mundo.


“Pero no han definido cómo van a cobrar ese impuesto; incluso las líneas aéreas no quieren llevar esta carga. Estamos esperando a que emita los lineamientos el gobierno de Estados Unidos.”

En otro tema, la Presidenta reiteró que debe haber más créditos. “La banca mexicana casi no da créditos, y menos a las pequeñas y medianas empresas. Evidentemente, tiene que participar la banca de desarrollo, pero tiene que haber un compromiso de la comercial para facilitar los créditos responsables”.

Mencionó que “nadie quiere caer en una situación donde se den créditos de manera irresponsable y la gente no tenga posibilidad de pagar… pero tiene que abrirse el crédito en nuestro país”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
19:26:20 - Alerta Canacar sobre escasez de choferes ante temor de redadas en EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016