De Veracruz al mundo
Informa Ebrard sobre decreto que suspende importación temporal de calzado terminado.
Datos oficiales muestran que entre 2019 y 2024, México registró una caída de 12.8 por ciento en la actividad de la industria del calzado, debido principalmente a la importación temporal de producto terminado.
Jueves 28 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que este jueves se publica en el Diario Oficial de la Federación el decreto que suspende la importación temporal de calzado terminado, actividad que había puesto en jaque a la industria nacional.

En la mañanera en Palacio Nacional, el funcionario dio este anuncio e indicó que esa prohibición se da a partir de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pues se estaba trayendo al país calzado terminado, aparentemente de manera temporal, pero el mecanismo en realidad se enfocaba en la evasión de impuestos y afecta a los productores nacionales.

“La presidenta ordenó que no fuese así, porque se perjudica a la industria nacional. Ya no se puede importar a México calzado terminado”, señaló Ebrard.

Datos oficiales muestran que entre 2019 y 2024, México registró una caída de 12.8 por ciento en la actividad de la industria del calzado, debido principalmente a la importación temporal de producto terminado.

La industria nacional del calzado brinda empleo directo a entre 120 mil y 130 mil personas.

Asimismo, en la conferencia presidencial, se anunció que el primer Polo de Desarrollo del Bienestar se inaugurará en Huamantla, Tlaxcala, el 28 de febrero de 2026, y que tendrá una inversión de 540 millones de dólares.

Ebrard recordó que el proyecto de la mandataria es establecer en el país 15 polos de este tipo, y el que ya inició su construcción es el de Tlaxcala.

“Es el polo de desarrollo que registra el mayor avance de los 15 en cuanto a inversiones ya comprometidas, no cartas de inversión, sino inversiones por realizarse.Y la obra física del polo estará concluida febrero de 2026. Será el primero que se termine”, apuntó el secretario.
De su lado, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, afirmó que la obra se entregará el 28 de febrero del próximo año y ya hay una inversión comprometida superior a los 540 millones de dólares.

Además, dijo, creará 5 mil nuevos empleos directos e indirectos para la región.

Participarán empresas nacionales e internacionales con enfoques en diversas áreas productivas, como la agroindustria y el turismo cultural; además, contarán con espacios para la formación de profesionales y técnicos.

“Este Polo de Desarrollo para el Bienestar está diseñado para beneficiar a familias de municipios históricamente rezagados”.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016