De Veracruz al mundo
Aranceles de Trump reconfigurarán el mercado de carne mundial.
Aranceles de EU a Brasil reconfiguran el comercio mundial de carne de vacuno con México y Australia al alza.
Miércoles 27 de Agosto de 2025
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Estados Unidos.- El aumento de los aranceles de Estados Unidos a Brasil modificará los flujos comerciales mundiales de carne de vaca, provocando un aumento de los envíos a la mayor economía del mundo de países como México y Australia, mientras el país sudamericano busca mercados alternativos, dijeron analistas el miércoles.

Brasil es el mayor exportador mundial de carne de vacuno, siendo China su principal socio comercial. En agosto, México superó a Estados Unidos para convertirse en su segundo mayor destino de exportación de este producto.


Es muy probable que los países que puedan triangular la carne brasileña aumenten sus compras siguiendo el ejemplo de México", dijo en una entrevista Mauricio Nogueira, director de la consultora ganadera Athenagro.



Si México empieza a enviar carne de res a Estados Unidos, tendrá que comprarle a alguien, tendrá que comprar de aquí".

Argentina sería otro candidato para importar y eventualmente reexportar la carne de vaca de Brasil a Estados Unidos, añadió.

Nogueira no cambió su proyección de fin de año para las exportaciones de carne de res de Brasil después de que los aranceles del 50 por ciento de Trump sobre los productos del país entraron en vigor el 6 de agosto. Su consultora proyecta un aumento del 7.5 por ciento este año en las exportaciones de carne de res brasileña, a 3.08 millones de toneladas métricas. Hasta julio, esas exportaciones aumentaron más del 13 por ciento.

Luis Rua, secretario de Comercio del Ministerio de Agricultura brasileño, afirmó que la carne de cava brasileña ayuda a mantener bajo control la inflación mexicana. No está claro si México reexportará suministros de Brasil.

La enviamos a México, pero no sabemos exactamente qué hará México con la carne", dijo a Reuters.

El economista Thiago de Carvalho confirmó las expectativas de un cambio en los flujos mundiales de carne de vacuno, con Brasil vendiendo potencialmente a mercados previamente servidos por exportadores australianos, por ejemplo.

Factores como la escasez de oferta mundial de carne de vacuno, a la que se enfrenta Estados Unidos después de que su cabaña ganadera alcanzara mínimos históricos, también podrían dirigir la demanda hacia Brasil, añadió Carvalho.


Japón, que tradicionalmente compra carne a Estados Unidos, podría abrirse pronto a los productos brasileños, dijo.



Con información de Reuters.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
19:26:20 - Alerta Canacar sobre escasez de choferes ante temor de redadas en EU
19:25:09 - Republicanos piden ayuda urgente para agricultores ante crisis de precios y guerra comercial
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016