De Veracruz al mundo
Sistema Cutzamala se recupera y alcanza 70.7% de su capacidad: Conagua.
Precisó que el almacenamiento del mes está por debajo del promedio histórico, que es de 71 mil 487 millones de metros cúbicos.
Martes 26 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Con las recientes lluvias, el llenado de las 210 principales presas del país se encuentra en 52 por ciento de su capacidad, lo que representa un total de 65 mil 29 millones de metros cúbicos, luego de que en los últimos 15 días ganaron 2 mil 499 millones de metros cúbicos, informó este martes el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua.

Durante la sesión informativa del comité, Daniel Arriaga Fuentes, subgerente de Hidrología Operativa, precisó que llenado actual de los embalses tiene un déficit de 8 por ciento, equivalente a 5 mil 960 de metros cúbicos, ya que el promedio nacional para el 25 de agosto es de 71 mil 487 millones de metros cúbicos.


Precisó que el almacenamiento del mes está por debajo del promedio histórico, que es de 71 mil 487 millones de metros cúbicos.

Agregó que 41 presas reportan más del 100 por ciento de almacenamiento; 63 entre 75 y 100 por ciento; 52 entre 50 y 75 por ciento y 54 con menos del 50 por ciento, que de estas últimas se encuentran principalmente en zonas con algún nivel de sequía.

Respecto al Sistema Cutzamala, Citlalli Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México, indicó que el embalse se encuentra en 70.7 por ciento de su capacidad, lo que representa un llenado de 552.92 millones de metros cúbicos, cuando hasta el pasado día 18 reportó 67.5 por ciento.

Precisó que la presa Valle de Bravo ya registra 310.89 millones de metros cúbicos (78.8 por ciento), la presa El Bosque cuenta con 124.99 millones de metros cúbicos (61.7 por ciento) y la presa Villa Victoria almacena 117.04 millones de metros cúbicos (63 por ciento).

En contraste, la directora recordó que el llenado del Cutzamala hasta el 25 de agosto, pero del año pasado, fue de 27.9 por ciento, que representa 218.2 millones de metros cúbicos, debido a la grave sequía que enfrentaba en ese momento el país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016