De Veracruz al mundo
¡Aguas! Anuncia próxima titular del PJE que podría haber ajustes salariales a jueces y magistrados en Veracruz para que no digan sorprendidos.
Viernes 22 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de ser cuestionada sobre una reducción salarial como parte de una política de austeridad, la próxima presidenta del Poder Judicial de Veracruz, Rosalba Hernández Hernández, no descartó que en la nueva etapa del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ) se apliquen recortes en las percepciones de magistrados y jueces. “Apenas justamente eso se está analizando”, aseguró. Sin embargo, recordó que desde 2019 el Poder Judicial aplicó recortes voluntarios y se alineó a los límites constitucionales. “En el Poder Judicial hemos entrado a la austeridad desde que llegamos en el 2019. Ustedes saben incluso que a los magistrados y magistradas, el anterior gobernador (Cuitláhuac García) nos dio un reconocimiento justamente por haberlos ajustado ya desde 2020, a los sueldos establecidos, a los límites establecidos en la Constitución”, explicó. Hernández Hernández dijo que las medidas podrían continuar: “Pues yo creo que probablemente sí. Le digo, hasta ahorita se ha cumplido justamente con el tema de la austeridad y se han ajustado, desde hace ya casi 5 años, con los topes establecidos”. Desde el Congreso local, la magistrada electa señaló que también se revisarán las condiciones de trabajo en juzgados y tribunales. “El tema de lo de la austeridad tiene que ver con la cuestión de los salarios y lo otro es las condiciones de trabajo, pues en su momento tendremos que estar revisando. Digo, yo quiero ser respetuosa también de decir que hasta este momento mi compañera, la magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre sigue siendo la presidenta del Tribunal Superior de Justicia hasta el 31 de agosto y en breve estaremos platicando”, aseguró. Con relación a su próximo periodo al frente del Tribunal, dijo que atenderá el reclamo ciudadano. “Básicamente el clamor de las personas es que la justicia sea más pronta y expedita. Ese es el clamor, es decir, el tema de que realmente haya justicia y pues en eso vamos a trabajar con toda nuestra capacidad en cuanto tomemos protesta”, refirió. Respecto al proceso electoral que la coloca como presidenta electa, señaló que aún está en revisión. “Lo que he dicho es que todavía no termina la etapa impugnativa. Todo aquel que se queje con justicia que encuentre un tribunal que le resuelva. Así que serán los órganos jurisdiccionales quienes van a resolver, en última instancia la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”. Agregó que la definición aún está abierta: “Justo lo que le decía es que la última palabra la va a tener la Sala Superior del Tribunal Electoral. Entonces, tiene que terminarse la cadena impugnativa. Digamos que es un modelo distinto al anterior, donde se nombraba o se elegía un presidente o presidenta y el otro día pues ya entraba en funciones. Aquí todavía no termina el proceso electoral. El proceso electoral terminará hasta que la Sala Superior del TEPJF tome la última determinación”, sostuvo. Hernández Hernández afirmó que la elección ciudadana de magistrados representa un cambio. “Pues una nueva etapa primero porque la forma cambió de una designación o de una elección de los magistrados y magistradas a una elección de la sociedad. Yo creo que la sociedad pues nos puso o nos ha puesto estándares altos, se va a mantener también muy vigilante y seguramente los medios de comunicación también”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:46 - Suspenden tres ciclos olímpicos a ex presidente de la Federación Mexicana de Esgrima
19:39:43 - Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE
19:38:33 - No hay garantías de seguridad para el Paseo del Pendón en Chilpancingo, advierten colectivos
19:36:59 - Trump amenaza con llevar a tierra operaciones 'antinarcóticos' contra Venezuela
19:34:30 - Detienen a hombre por matar a su pareja frente a su hijo en Oaxaca
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
19:30:11 - Lluvias causan afectaciones en caminos de la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
19:27:07 - Revelan la identidad de los dos soldados atacados a tiros en la Casa Blanca
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016