De Veracruz al mundo
Causantes de fraudes electorales se creen dueños de la democracia: Sheinbaum sobre Ugalde.
“Que explique ahí cómo fue el haiga sido como haiga sido (en relación a la frase de Felipe Calderón), por qué no se abrieron todas las casillas en 2006”. De nueva cuenta, la mandataria también se lanzó contra Lorenzo Córdova.
Jueves 21 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.- Tras señalar que los presidentes de partidos políticos “o aquellos que fueron del INE (Instituto Nacional Electoral) se sienten dueños de la palabra democracia, cuando fueron causantes de los fraudes electorales”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó que Luis Carlos Ugalde dé una cátedra de democracia “en contra de los gobiernos populistas” en Harvard.

“Que explique ahí cómo fue el haiga sido como haiga sido (en relación a la frase de Felipe Calderón), por qué no se abrieron todas las casillas en 2006”. De nueva cuenta, la mandataria también se lanzó contra Lorenzo Córdova.


“Los más conservadores de nuestro país piensan que ellos son elegidos, iluminados y que son los que tienen el derecho a representar y a decir, porque no reconocen al pueblo ni lo respetan. Ya vimos cómo hablaba Lorenzo Córdova de personas chichimecas”.

Indicó que la democracia es el interés del pueblo, y la reforma electoral está abierta para que todos opinen, “no sólo los expertos, los burócratas o los dirigentes de los partidos políticos, de cualquiera.

“Claro que ellos saben que tengo un partido que es mi favorito, pero no se trata solamente de consultar a los presidentes de los partidos políticos o a aquellos que fueron del INE y que se sienten los dueños de la palabra democracia cuándo fueron causantes de los fraudes”.

La presidenta resaltó que a diferencia de lo que dijo un panista que, como la derecha “ya no pinta”, todo poder público dimana del pueblo, y éste tiene en todo momento el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno, conforme al artículo 39 constitucional.

“Ahí está el sustento de la reforma al Poder Judicial. El pueblo decide, el pueblo manda y ahora en México, después de 36 años de neoliberalismo, donde mandaban unos cuantos, el pueblo cambió al país, y nos toca a nosotros responderle y no traicionarlo”.

Indicó que a muchos no les gusta que la gente decidió la reforma Al Poder Judicial, y no unos cuantos senadores o la presidenta.

“Eso no les gusta a muchos creen que son superiores al pueblo, (como) Lorenzo Córdova. Todos éstos que se sienten los grandes expertos en la democracia, sienten que son una élite que se especializó en democracia. Sí, nada más que no tiene nada que ver con lo que piensa la gente”.

Esos expertos “pueden escribir muchos artículos en revistas, pero lo que establece el artículo 39 de la Constitución es la gran revolución pacífica de la cuarta transformación en México: el pueblo manda, nos debemos al pueblo y no vamos a traicionar al pueblo”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016