De Veracruz al mundo
‘El Mayo’ y Caro Quintero libran la pena de muerte.
En una noticia relacionada, Joaquín El Chapo Guzmán envió una carta al juez Cogan agradeciéndole su autorización de incorporar a un nuevo abogado, Israel José Encinosa, de Florida a su equipo de defensa hace un mes.
Miércoles 06 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .La Jornada / Archivo
NUEVA YORK Y WASHINGTON .- El fiscal general de Estados Unidos –jefe del Departamento de Justicia– informó a los tribunales y los equipos de defensa que no solicitará la pena de muerte en los casos separados de tres famosos narcotraficantes mexicanos: Ismael El Mayo Zambada García, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes.

El caso más relevante es el de Zambada García, uno de los máximos líderes del cártel de Sinaloa, quien fue entregado a manos de las autoridades estadunidenses después de ser transportado por Joaquín Guzmán López en una avioneta en lo que él llamó un secuestro a cambio de un acuerdo con uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán Loera. Otros sospechan que podría ser una maniobra más compleja y hasta pactada, sobre todo ahora que se está negociando un posible acuerdo para evitar un juicio con el Departamento de Justicia.

A diferencia de reos y fugitivos extraditados de México a Estados Unidos que por acuerdo legal son exentos de la pena de muerte, eso no es el caso de Zambada García por no llegar como extraditado. Lo mismo aplica en los casos de Caro Quintero y Carrillo Fuentes que fueron expulsados junto con otros 27 reos por el gobierno de México y entregados a las autoridades de Estados Unidos.

Por lo tanto, hasta hoy estaban sujetos a un proceso legal que incluía una eventual condena de muerte si eran declarados culpables en un juicio.

En el caso de El Mayo, los fiscales federales avisaron al juez Brian Cogan, del Tribunal Federal del Distrito del Este con sede en Brooklyn, Nueva York en junio, que seguían discutiendo el potencial por una resolución sin un juicio, o sea, un acuerdo. La próxima audiencia sobre su caso está programada para el 25 de agosto.

Zambada García enfrenta 17 cargos criminales federales en su contra por narcotráfico. Se presentó por primera vez en Nueva York en septiembre del año pasado después de ser trasladado desde Texas adonde llegó con el hijo de El Chapo el 25 de julio de 2024.

En el caso de Caro Quintero, el motivo principal del proceso contra un ex narcotraficante sin relevancia reciente y de otra era, gira en torno de la acusación de que fue el encargado de la tortura y muerte del agente estadunidense antinarcóticos Enrique Kiki Camarena en 1985, hace 40 años. Su causa, afirma repetidamente la agencia antinarcóticos DEA y el Departamento de Justicia, es ejemplo de que cualquiera que cometa un delito contra oficiales o agentes estadunidenses rendirá cuentas ante la justicia de ese país en algún momento.

Fue por ello que en su primera audiencia ante el Tribunal Federal del Distrito del Este a fines de febrero, fue recibido con la presencia de unos 100 agentes de la DEA y otras agencias federales. Por lo tanto, se espera que este caso procederá a juicio para servir como un ejemplo de que no habrá impunidad en ese tipo de crimen. Hemos esperado 40 años para este día, han repetido los fiscales encargados del caso. Su próxima cita ante el tribunal para continuar preparativos para un eventual juicio es el 18 de septiembre.

Carrillo Fuentes, El Viceroy, quien también fue expulsado y entregado por México a las autoridades estadunidenses –uno de los 29 reos expulsados por México a fines de febrero– enfrenta siete cargos relacionados con el narcotráfico. Está negociando un potencial acuerdo para evitar tanto un juicio como una posible condena de cadena perpetua. Su próxima cita para una audiencia preliminar en su caso es el 30 de septiembre.

Joaquín Guzmán envía misiva al juez Cogan

En una noticia relacionada, Joaquín El Chapo Guzmán envió una carta al juez Cogan agradeciéndole su autorización de incorporar a un nuevo abogado, Israel José Encinosa, de Florida a su equipo de defensa hace un mes.

En la misiva, elaborada a mano, Guzmán Loera parece solicitarle al juez Cogan que ayude a que las autoridades penales permitan mayor acceso a ese abogado, tanto para que me pueda visitar y ablar (sic) por teléfono. No hay mayor información sobre las razones por las cuales se incorpora ese abogado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016