De Veracruz al mundo
Propone diputado incorporar perspectiva de género en la elaboración del PMD.
A la iniciativa se adhirió el Grupo Legislativo de Morena. Para su estudio y dictamen la propuesta fue turnada por la Mesa Directiva a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y Para la Igualdad de Género.
Martes 05 de Agosto de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: Congreso de Veracruz.
Xalapa, Ver.- En la tercera sesión ordinaria, el diputado Luis Vicente Aguilar Castillo presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre a fin de incorporar explícitamente la perspectiva de género en la elaboración y ejecución del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) y promover así la participación activa de la ciudadanía y de las instancias municipales en la materia.

Ante la Diputación Permanente, el legislador explicó que su propuesta prevé que los municipios transversalicen sus políticas públicas con base en la Ley Estatal de Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la normativa internacional, además de favorecer la armonización legislativa, para contribuir en el desarrollo de proyectos más inclusivos, sostenibles y con impacto positivo en la reducción de las brechas de desigualdad y eliminación de la discriminación por razón de género.

Subrayó que entre las acciones específicas orientadas a combatir las causas estructurales de la violencia contra las mujeres se encuentran: el diagnóstico municipal sobre la situación de las mujeres y las causas de violencia de género, incluir programas de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia en coordinación con las instancias estatales y federales, así como promover la capacitación y sensibilización las y los servidores públicos municipales en derechos humanos, igualdad de género y prevención de la violencia.

Asimismo, fomentar la participación de la sociedad civil y organizaciones especializadas en la elaboración, seguimiento y evaluación de dichas acciones, garantizar la asignación de recursos presupuestales suficientes para su implementación, la transversalidad que asegure la planeación y ejecución de políticas municipales con la perspectiva de género y el cumplimiento de derechos humanos de las mujeres.

Dijo que su propuesta “no busca únicamente cumplir con una obligación legal o saldar una deuda histórica con las mujeres veracruzanas. Se trata de sentar las bases para construir municipios donde la igualdad no sea un discurso, sino una vivencia”.

A la iniciativa se adhirió el Grupo Legislativo de Morena. Para su estudio y dictamen la propuesta fue turnada por la Mesa Directiva a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y Para la Igualdad de Género.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:36:40 - Generación Z marcha en Xalapa para exigir buen gobierno y justicia por Carlos Manzo
18:28:57 - Marcha de Generación Z en CDMX deja 20 detenidos y 120 lesionados; 100 de ellos son policías: SSC capitalina
11:28:06 - Artistas veracruzanos se preparan para Encuentro Nacional de Teatro de Antorcha
08:41:30 - Hay vía legal para hacer que Salinas pague: Sheinbaum
22:03:31 - 'Extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios', denuncia Coparmex
22:01:45 - Asesinan en Marquelia a Efrén Neftalí, hijo del exalcalde de Ometepec, Guerrero
21:48:24 - Escasez de agua en Xalapa requiere limpiar corrupción, no traer líquido de otros lugares, asume ambientalista
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016