De Veracruz al mundo
Migrantes preparan otra caravana.
Debido a eso, los extranjeros han decidido organizarse para salir en una nueva caravana mañana, ya que en la frontera sur las condiciones de estancia son difíciles, pues no hay trabajo y los existentes son mal pagados, además de que los costos para sobrevivir son elevados, pues las rentas son caras y no les alcanza para comprar la canasta básica.
Martes 05 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Édgar H. Clemente
Chiapas.- Migrantes que llevan meses de trámites en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) protestaron en la oficina de Tapachula, Chiapas, porque los procesos son prolongados y en la mayoría de los casos las respuestas son negativas.

Debido a eso, los extranjeros han decidido organizarse para salir en una nueva caravana mañana, ya que en la frontera sur las condiciones de estancia son difíciles, pues no hay trabajo y los existentes son mal pagados, además de que los costos para sobrevivir son elevados, pues las rentas son caras y no les alcanza para comprar la canasta básica.

El cubano Norberto Rodríguez Medina, de 57 años, mecánico, lleva ocho meses en Tapachula en busca de obtener su estancia legal en México para acceder a mejores condiciones de vida, pero la falta de documentos le impide obtener un empleo formal. Fue difícil la migración, el problema es que no tengo un papel para trabajar, me alquilo de lo que sea porque tengo que pagar 2 mil pesos del alquiler, el Internet y el gas. No alcanza para nada lo que pagan aquí.

Denuncian corrupción

Luis García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana AC, señaló que la oficina de la Comar en Tapachula –donde atienden más de 60 por ciento de todas las peticiones del país– está saturada, pero se facilitan los trámites a quienes pagan sumas considerables a presuntos gestores.

El problema se agudiza con el reciente nombramiento de Yadira de los Santos Robledo, delegada en Chiapas, pues ya estuvo en el Instituto Nacional de Migración donde hubo diversas denuncias en su contra por nepotismo y corrupción.

Agentes de la dependencia y de la Guardia Nacional recorrieron el Parque Bicentenario de Tapachula, donde se reúnen los extranjeros para salir en caravana.

Los oficiales revisan su estatus y les sugieren que continúen con las vías legales para regularizar su situación. Además, les dicen que no participen en el movimiento porque puede ser riesgoso, inseguro e infructuoso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:49:22 - Estados Unidos e Israel critican a la ONU por denunciar crimines en Gaza
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016