De Veracruz al mundo
Así es Mos’anne: la mujer de hace 10,000 años que renació gracias a la ciencia y el arte.
Mos'anne es el nombre que se le dio a una mujer del Mesolítico, es decir, de la época de los últimos cazadores-recolectores en Europa.
Domingo 03 de Agosto de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .
Ciudad de México.- Con ojos azul claro, una expresión tímida y una cinta de plumas en la cabeza, Mos’anne podría pasar por alguien que conociste en algún viaje… pero vivió hace más de 10,500 años.


Su rostro, reconstruido a partir de restos óseos encontrados en Bélgica, es parte de un ambicioso proyecto científico-artístico que busca conectar a las personas del presente con sus raíces más antiguas. Y sí, el resultado es tan realista que parece que te va a hablar.

¿Quién fue Mos’anne?
Mos’anne es el nombre que se le dio a una mujer del Mesolítico, es decir, de la época de los últimos cazadores-recolectores en Europa. Su busto fue recreado en la Universidad de Gante, Bélgica, a partir de un cráneo increíblemente bien conservado, y es tan detallado que parece una fotografía 3D.

El nombre fue elegido por votación popular y hace referencia al valle del río Mosa en donde fueron encontrados sus restos.

“Queremos traducir la ciencia para un público más amplio”, explicó Isabelle de Groote, investigadora principal del proyecto.



ADN, arte y mucha arcilla
Gracias a que el cráneo de Mos’anne contenía gran cantidad de ADN, fue posible determinar su edad estimada (entre 35 y 60 años al momento de su muerte), su color de piel (oscuro), y sus ojos (azul claro), muy al estilo del famoso Hombre de Cheddar encontrado en Reino Unido.


Pero más allá de los datos duros, el verdadero reto fue darle vida. Ahí entraron en escena los hermanos neerlandeses Alfons y Adrie Kennis, paleoartistas reconocidos por sus reconstrucciones hiperrealistas de personas prehistóricas.

Crear un rostro, crear una historia
El trabajo no fue solo técnico. Alfons lo resume así: “Puedes hacer una reconstrucción forense con los músculos y la piel, pero si no hay carácter, no hay vida”.

Para lograrlo, los artistas moldearon el cráneo, esculpieron músculo por músculo, añadieron arrugas, poros, expresiones… incluso colocaron una cinta con pigmento ocre y plumas de pato, siguiendo indicaciones del equipo científico.

Tardaron seis meses en completar la obra, que ahora es parte de una exposición que busca hacernos sentir más cerca de nuestros ancestros.


Emociones de hace 10,000 años
Los hermanos Kennis dicen inspirarse en las primeras fotografías de encuentros entre pueblos originarios e investigadores. “Ahí ves nerviosismo, timidez, risa… emociones encontradas. Eso es lo que queremos mostrar”, explican.

Y lo logran. Mos’anne no solo es una figura del pasado: es un puente emocional con lo que fuimos.


Un pasado más presente que nunca
Aunque todavía hay muchas preguntas sin responder —como qué comía o cómo murió—, el busto de Mos’anne ya está generando conversación en redes y museos por igual.

Con su piel dorada, sus dientes de animal colgando como pendientes y su mirada que parece tener algo que decirte, Mos’anne nos recuerda que los seres humanos del pasado no son tan distintos a nosotros.

Y quizá, solo quizá, también se reían nerviosos en los primeros encuentros con lo desconocido.

(Con información de AFP)








Por: Animal MX

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
19:58:14 - Asaltan Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, pese a resguardo de la Marina
19:56:42 - Violencia en Michoacán: atacan a la alcaldesa de Buenavista y disparan contra funcionario en Apatzingán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016